La obra de la Prima Ballerina Assoluta de Cuba vuelve a ser motivo para un documental
Con motivo del cumpleaños de la bailarina cubana Alicia Alonso se estrenará en diciembre el documental “Bailar Giselle”.
Este audiovisual deviene una mirada profunda al talento y genialidad de una de las grandes divas de la danza del siglo XX. Refleja una evocación a la histórica noche del 2 de noviembre 1943, en Nueva York, cuando protagonizó, en famosa sustitución de la gran Alicia Markova, el papel de Giselle.
Su interpretación catapultó a la bailarina cubana a la fama internacional y esta actuación quedó registrada en la historia de la danza como un acontecimiento excepcional.
Con guion, edición y realización de Antonio Domínguez, de la URJC, la producción ha sido responsabilidad de Alberto García Castaño, del Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso”. Colaboraron en la obra el Ballet Nacional de Cuba, el Museo de la Danza de La Habana, el Centro de Documentación Alicia Alonso, el Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso”, de la URJC, así como la propia Alicia Alonso y su esposo, Pedro Simón.
A lo largo del material convergen declaraciones de diversos amigos y compañeros de trabajo de Prima Ballerina Assoluta de Cuba, quienes recrean desde sus visiones los aportes artísticos de la figura de Alicia Alonso, a través de su representación del personaje de Giselle.
El documental, pre estrenado el 19 de octubre en el Teatro Tomás y Valiente, del Instituto Universitario de Danza, se exhibirá próximamente de manera oficial en La Habana.