El nuevo audiovisual titulado “A solas con su voz” se estrenó en la sala Villena de la UNEAC.
El estreno del documental “A solas con su voz” tuvo lugar este 7 de enero en con la participación de destacadas personalidades de la cultura como Omara Portuondo y Mirtha Ibarra, además de las hijas de Moraima: Clara Moraima y Nildeé, y el equipo técnico de realización del material.
La presentación del audiovisual, en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), estuvo a cargo de Nancy Morejón, poetisa, dramaturga, ensayista y traductora cubana.
Realizado por Manuel Jorge, el documental trata sobre la vida de la cantante, que a los tres años participó en su primer concurso, y con solo 10 años ganó un certamen musical. Revela, además, su personalidad a veces contradictoria, que oscilaba entre la tristeza y la alegría, mientras que, por otra parte, era una auténtica bromista, con la habilidad de hacer reír a cualquiera, ingeniándoselas para realizar la más jocosa de las bromas, con verdadera naturalidad y la humildad que siempre la caracterizó.
Aunque se puede decir que la intérprete nació con el don de la música, resultó para ella un golpe fuerte e insuperable la pérdida de su esposo en el sabotaje a la nave de Cubana de Aviación en Barbados, poco tiempo después de casados. Esa tragedia se reflej’o en la música de la artista.
En este tiempo nace la canción “Amigas”, que tanto éxito ha tenido, concebida, entre otros propósitos, para alegrar a Moraima y calmar el dolor aún latente por la muerte de su esposo.
El documental sobre “La Mora”, como todos la conocían, hace un breve recuento de la vida de quien junto a otras cantantes engrandeció al feeling de la Isla, haciendo historia en el panorama sonoro de aquella época.