La Televisión Cubana transmite hasta el 30 de octubre diariamente y de manera ininterrumpida por el canal Tele Rebelde. A partir de las 9.30 de la mañana  y hasta las 12.30 de la noche directamente desde Guadalajara, México. Teniendo en cuenta lo anterior y para garantizar el pleno disfrute de este evento sin afectar la presencia de espacios de habitual consumo por nuestros televidentes se realizarán los siguientes ajustes en la programación:

 

- Las trasmisiones de los telecentros provinciales que se realizan por el canal Tele Rebelde recesarán durante la programación de los Juegos.

- Las teleclases dirigidas a la Enseñanza Secundaria, que habitualmente se transmiten en el canal TR de lunes a viernes entre la 1.30 p.m. y las 4.30 p.m.,  se trasladarán al canal Educativo 2 en este mismo horario.

- Los cursos de Universidad para Todos que se transmiten los sábados y domingos en el  canal Tele Rebelde de 10 am a 12m se trasladarán al canal Educativo 2 estos mismos días pero en el horario de 11 am a 1 p.m.

- Las retransmisiones de los cursos de Universidad para Todos que se realizan de lunes a viernes,  por el canal Tele Rebelde en el horario de la 10:00 de la noche, recesará en este periodo. En su lugar los televidentes podrán acceder a las retrasmisiones de estos cursos, por el Canal Educativo, los sábados de 11:00 am a 1:00 pm, para las clases que se trasmiten lunes y viernes; y de 2:00 a 3:00 pm, para las clases que se trasmiten los miércoles; así como los domingos de 12:00 m a 1:00 pm, para las que se trasmiten los martes, y de 2:00 a  3:00 pm, para las del viernes.

- La programación para adolescentes y jóvenes que de manera habitual se transmite por el canal Tele Rebelde en el horario de las 7 p.m. a 8 p.m. se trasladará en este mismo horario al canal Educativo.

- La emisión del sábado de la revista Buenos días que se transmite por Tele Rebelde pasará al canal Cubavisión en su mismo horario de 7 am a 8.30 am.

- La telenovela brasileña Páginas de la vida, que de manera habitual se retransmite por el canal Tele Rebelde en el horario de las 8.30 am se transmitirá solo por el canal Cubavisión en el horario de las 6 am.

- La telenovela cubana Tierra brava mantendrá su transmisión en el canal Tele Rebelde trasladando su horario a las 8.30 am.

La decisión de nuestro Estado de destinar los recursos necesarios para que nuestro pueblo disfrute de esta cita deportiva, constituye un acicate en el afán de la Televisión Cubana para brindar una programación que satisfaga a la familia cubana.

Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.

HISTORIA

Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.

Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo al menos un poster fue creado para esa ocasión. Los países de la Mancomunidad Británica (Commonwealth) no participaron en el Congreso Deportivo Panamericanos durante los primeros años. Un segundo Congreso Deportivo Panamericano se reunió en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes. Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES