Las transmisiones en inglés de la multiplataforma latinoamericana teleSur puedenverse en países como Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Uganda, Sudán, Mozambique,Gambia y Ghana desde el 31 de agosto, gracias a la colaboración de Moja Media.

Según resalta una declaración oficial: “Para teleSUR es un honor que su señal en inglés sea transmitida en veinticinco países de este continente a través de la cableoperadora Moja Media. Ponemos toda la tecnología de nuestra multiplataforma informativa al servicio de los pueblos del SUR, para que sus realidades e historias sean
vistas y escuchadas en los más diversos rincones, estamos seguros que los pueblos de África se reconocerán en nuestras pantallas y conectarán con las realidades de lospueblos de América Latina y El Caribe”.En correspondencia con sus concepciones y prácticas contrahegemónicas de comunicación, teleSUR pretende afianzar las alianzas entre las naciones que conforman el SUR político, “que define a los pueblos en resistencia, pueblos que luchan por su
autodeterminación y que reivindican sus culturas en contraposición a un sistema queimpone un solo punto de vista”; además honra el legado africano en la lucha contra lospoderes colonizadores y busca conectar a sus pueblos con las historias y realidadeslatinoamericanas y caribeñas.
vistas y escuchadas en los más diversos rincones, estamos seguros que los pueblos de África se reconocerán en nuestras pantallas y conectarán con las realidades de lospueblos de América Latina y El Caribe”.En correspondencia con sus concepciones y prácticas contrahegemónicas de comunicación, teleSUR pretende afianzar las alianzas entre las naciones que conforman el SUR político, “que define a los pueblos en resistencia, pueblos que luchan por su
autodeterminación y que reivindican sus culturas en contraposición a un sistema queimpone un solo punto de vista”; además honra el legado africano en la lucha contra lospoderes colonizadores y busca conectar a sus pueblos con las historias y realidadeslatinoamericanas y caribeñas.