De tarde en casa, el programa más conocido del Canal Educativo 2, compartió este martes 26 de febrero con su público en ComunicarTV
Los televidentes empezaron felicitando al colectivo del programa, en especial a los conductores Raquel Mayedo y Frank Abel por su excelente labor, preparación y profesionalidad. También elogiaron los temas abordados cada semana, así como las secciones y los invitados. Otros recordaron a Marino Luzardo, antiguo conductor, y coincidieron en calificarlo como “espectacular”.
Destacaron que para ser un programa del Educativo 2, De tarde en casa tiene bastante audiencia, pues la forma en que conducen los presentadores hace sentir al espectador como si fuese parte del colectivo o estuviese sentado al lado de ellos.
Además, señalaron, se pueden encontrar informaciones para todo tipo de público, no hace distinciones entre jóvenes, adultos o ancianos, sino que es para toda la familia. Del mismo modo se comentó que el espacio entendía la cultura como un todo y no solo la parte artística, pues se podía aprender de cocina, deporte o salud.
Entre los aspectos negativos mencionaron el horario, pues las 5:30 p.m. es un horario en que muchas personas no han llegado a su casa o tienen que realizar tareas domésticas. Igual criticaron que la mayoría de las veces se informan más los eventos que ya pasaron que los próximos. En el caso de estos últimos, a veces no explican bien la dirección o cómo se puede llegar al sitio.
Los invitados propusieron crear una sección para incorporar testimonios de personas comunes a fin de conocer cómo se desempeñan en su vida diaria. Además, solicitaron entrevistar a más especialistas de ministerios que puedan dar respuestas a inquietudes de la población.
Vanessa Márquez, especialista del Centro de Investigaciones Sociales (CIS), explicó que este es el programa insignia del Canal Educativo 2, porque más teleaudiencia tiene, no solo en el canal sino también en su franja horaria de lunes a viernes. Según aseguró, su índice de gusto no baja del 80%.
En la segunda parte del intercambio, Raquel Mayedo expresó sentirse orgullosa de que el público la reconozca en la calle y le agradezca por las informaciones que se brindan en el espacio.
Por su parte, Frank Abel comentó: “Cuando comencé pensé que el programa se caía, pues Marino Luzardo lo hizo muy bien y tenía miedo de que el público dejase de ver el programa si él ya no estaba, pero afortunadamente no sucedió”. Además agregó: “Raquelita es una escuela, me ha enseñado mucho desde que empecé”.
Héctor Dalmau, director del Canal Educativo 2, dijo: “Este es una revista de orientación social, no tiene porqué darle respuestas a la población sobre ministerios, para eso está Hola Habana o la Mesa Redonda”. Destacó también: “El colectivo es muy joven y todos son talentosos, se hizo un cambio en la dirección, pero el programa se mantiene”.
Al final del encuentro se recordó que este año es el aniversario 14 del programa, por lo que algunos televidentes recomendaron ir preparando la celebración de “Los 15” desde ahora. Recalcaron la trascendencia de este reconocimiento especial al espacio televisivo que le enseña a su público “de todo o casi todo”, como anuncia su eslogan.
Para finalizar, Nelia Casado, anfitriona de ComunicarTV, invitó a todos los presentes a participar en el encuentro del martes 5 de marzo dedicado a La Banda Gigante.