Entrevista Osmary Fustiel Águila, director Conjunto Artístico “Arlequín”
Luego de una presentación especial en el Teatro de la Orden Tercera (Habana Vieja), sede de presentaciones de la Compañía Infantil La Colmenita, el maestro Osmary Fustiel Águila, director Conjunto Artístico “Arlequín”, perteneciente a la Oficina del Historiador de Camagüey, recibió la invitación para participar en la temporada 2019 del programa televisivo La Colmena TV.
Ese fue el principal motivo para dialogar con el artista que, desde hace dos décadas, lidera esta agrupación danzaria infantil integrada por más de 70 niños de entre cuatro y quince años de edad.
“Esta invitación fue sorprendente para mí, ya que el espectáculo en el Teatro de La Colmenita fue algo improvisado en el tema de las luces y la escenografía, pero a Tin Cremata le gustó”, aseveró el talentoso maestro.
“Para este espacio televisivo estamos preparando una presentación de lujo, como la ocasión merece. Llevaremos una representación de nuestro repertorio de dos décadas, con el que defendemos las expresiones más autóctonas de la danza y la música cubanas.
“Esta invitación representa un gran orgullo para cada uno de los niños de esta Compañía, la materialización de un sueño y un desafío grande, por lo que estamos trabajando en todos los detalles y hemos postergado otros compromisos, protegiendo la fecha.
“Tener la posibilidad de participar será lo más grande que pueda hacer Arlequín y, sin dudas, un nuevo escalón en la vida de estos niños pues se revertirá en nuevas motivaciones para el futuro”, consideró Fustiel.
Para celebrar los veinte años de existencia de Arlequín, los integrantes de la agrupación danzaría han preparado un programa que, con igual número de presentaciones, incluye en un macro espectáculo las coreografías más significativas dentro de su historia y algunos estrenos para la celebración.
Dentro del repertorio están reflejadas las expresiones músico-danzarias de la cultura popular tradicional cubana, pasando por las representativas del ciclo Congo, las Yoruba, las danzas campesinas y la música popular bailable cubana.
En esta jornada de celebración se sumarán ex integrantes de Arlequín, quienes desde la vida profesional continúan desarrollándose como artistas de la danza. Ellos interpretarán obras pertenecientes al repertorio inicial, acompañados de los actuales miembros de la compañía camagüeyana.