Telecubanacán celebra hoy su aniversario 37 y con él, el cumpleaños de la televisión en Villa Clara. El colectivo de tantos años, los nuevos profesionales y los deseos de hacer televisión acompañan a este telecentro que fue uno de los primeros del país.

El telecentro se fundó en Santa Clara, el 5 de noviembre de 1984. Fue el tercero del país en crearse, después del de Santiago de Cuba (1968) y el de Holguín (1976).

Surgió como corresponsalía del Noticiero Nacional de Televisión (NTV) y centro de información para la televisión del canal Tele Rebelde, en el año 1979.

En sus inicios se convirtió en Centro Regional de Información del canal nacional Tele Rebelde para el territorio central de Cuba, que incluyó a las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara.

El 9 de marzo de 1983 se realizó la primera cobertura con la tecnología de video tape que salió al aire en el NTV. La misma se efectuó en el municipio de Remedios, con motivo de un ejercicio militar realizado por las Milicias de Tropas Territoriales (MTT). Participaron el periodista Plasencia Jorge, el camarógrafo Diosdado Ramírez y Roberto García como grabador de video.

Inicios del telecentro villaclareño Telecubanacán (Foto: Tomada de la página web del telecentro)

La primera transmisión en vivo ocurrió el 4 de noviembre de 1984, domingo de trabajo voluntario –llamado en aquel entonces Domingo Rojo– donde se realizó el primer pase en vivo a la Revista Informativa de la mañana de la Televisión Nacional.

En la construcción de la planta colaboraron los propios trabajadores de la institución, emplazada desde sus inicios y hasta la actualidad en el Complejo Cultural “Abel Santamaría” de Santa Clara.

Con el decursar de los años Telecubanacán creció, llegando a tener dos telecentros municipales y corresponsalías en toda la geografía villaclareña. Hoy, la obsolescencia tecnológica ha golpeado al telecentro en diversos frentes y no están en todas partes, pero sí se ven en toda la provincia, e incluso, un poco más allá.

El trabajo de sus periodistas, realizadores, camarógrafos, editores y personal técnico en general se adapta a las exigencias de los nuevos tiempos que corren.

Su imagen ha cambiado, también sus equipos y habilidades para manejarlos; es por ello que el telecentro villaclareño ha apostado por explorar en otros canales de comunicación posibles, multiplicándose en redes sociales, en su página web, la televisión nacional y la vida económica, cultural y sociopolítica de Villa Clara.

El telecentro Telecubanacán ha sido decisivo en la información confiable y oportuna al pueblo durante el enfrentamiento a la COVID-19 (Foto: Tomada de la página web del telecentro)

Desde 2020 y hasta la fecha, la COVID-19 ha planteado nuevos desafíos para todo su colectivo. Los medios de comunicación vivieron el reto de asumir un cambio en el entorno audiovisual televisivo y Telecubanacán fue primordial en la información confiable y oportuna al pueblo.

El telecentro no solo cambió su visualidad, sino que cambió el entorno y la manera de gestionar los contenidos, muestra del carácter intersectorial del plan de comunicación, dirigido a informar y preparar a la población, para que, junto al personal de Salud, especialmente del nivel de atención primaria, se conviertan en los principales protagonistas en esta batalla por la vida.

Recientemente, la pérdida de Jorge Antonio Rivero, fundador y productor del canal, constituyó un duro golpe para la familia de Telecubanacán. Sin embargo, la mejor manera de rendirle tributo y continuar su legado es trabajar más y con mayor calidad.

Así llegó el telecentro villaclareño a su aniversario 37, en el que, según declaraciones al semanario provincial Vanguardia, de Dairon González Sánchez, su director, en la fecha de celebración se realizará una revista especial con los miembros colectivo e invitados, y también se preparan para el reinicio de la parrilla habitual a partir del próximo 8 de noviembre.

Felicitaciones a todo el colectivo de Telecubanacán y a todos los que han dejado su impronta a lo largo de estos 37 años en pantalla junto a su pueblo: ¡37 años por donde tú vas!

Telecubanacán se prepara para el reinicio de su parrilla habitual (Foto: Ramón Barreras Valdés/Archivo Periódico Vanguardia)

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES