Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver Foto: Tomada de la página Los Lucas en Facebook
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1302
En tiempos de covid-19, la relación entre estos espacios televisivos se sostuvo armónicamente a pesar del rigor de las nuevas contingencias
La entrega de los Premios Lucas en su edición 2020 incluyó un reconocimiento al espacio televisivo Al mediodía, por su trabajo de información y promoción de los videos nominados y premiados en esta gran fiesta del audiovisual cubano.
En representación del equipo, la directora Odalys Torres y los conductores Bárbara Sánchez Novoa y Marino Luzardo recibieron este lauro que resume la continua labor promocional que ha contribuido a que los televidentes conozcan más de cerca a los creadores, los intérpretes y el equipo técnico que labora en cada producto audiovisual que promociona un tema musical.
En tiempos de la covid-19, la relación entre Lucas y Al mediodía se sostuvo armónicamente, a pesar del rigor de las nuevas contingencias. Ante la no presencia física de invitados al programa que conducen Bárbara Sánchez y Marino Luzardo, la sistematicidad de la transmisión de los videoclips, así como la comunicación con los presentadores de Lucas y del propio jurado que dictaminó los premios en 2020 permitió que el televidente no perdiera la dinámica del proceso de premiaciones.
Igualmente, la entrega del Premio de la Popularidad encontró en Al mediodía otra de las plataformas para que los teleluqueños se mantuvieran informados sobre los modos de votación. De esa manera Lucas logró permanecer activo en Al mediodía. Una gala únicamente diseñada para la pequeña pantalla, como otra de las exigencias de estos tiempos, no podía pasar por alto esa complicidad que se establece entre espacios televisivos que como Al mediodía han sido voz del empeño del proyecto liderado por Orlando Cruzata.
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1040
El programa tuvo música variada, para satisfacer la mayoría de los gustos de la población
Cubavisión despidió el año 2020 de manera habitual, con buena música, energía y el compromiso de una cultura al servicio del pueblo, informa el sitio web El portal de la Televisión Cubana.
El espectáculo Cuba Viva estuvo dirigido en esta oportunidad por el experimentado Víctor Torres, quien comentó que «se trató de un espacio de música variada, concebido con el objetivo de entretener y satisfacer la mayoría de los gustos de la población».
A partir de ese presupuesto, el reto que ha tenido esta producción es incluir una variedad de géneros de la música, tanto contemporánea como de otras épocas.
El programa abarcó un tiempo en pantalla que pudiera, en un momento determinado, ser visto en distintas ocasiones, pues sabemos que es una noche larga que comienza en casa y debe terminar en ella por las condiciones de la COVID-19 este año. En ese sentido unieron en una emisión géneros y artistas que desde hace tiempo la gente no ve.
Se concibió muchas actuaciones en vivo, con descargas. «La conducción la asumen cuatro destacados presentadores de la radio y la televisión: Froilán Arencibia, Indira Román, Frank Abel y Mailín Columbié», expresó.
Es una experiencia feliz esta producción del canal Cubavisión junto a RTV Comercial, subrayó, y afirmó que «ha sido un gran trabajo y los artistas que han participado se sienten muy contentos en cuanto a imagen, sonido, escenografía y diseño de vestuario».