Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Litz Martell Foto: Tomadas del perfil de Facebook del canal
- Categoría: Informaciones
- Visto: 4068
El canal propone a sus seguidores este verano gran variedad de espacios cinematográficos y series
Con la satisfacción de seguir poniendo en pantalla una diversidad de miradas al universo audiovisual cubano, latinoamericano y mundial, Multivisión celebra 12 años de transmisiones. Fundado el 7 de julio del 2008, este canal de la Televisión Cubana ha ganado miles de seguidores de todas las edades, sobre todo amantes del cine, el documental y las series.
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca
- Categoría: Informaciones
- Visto: 7201
Sería una injusticia desconocer el esfuerzo realizado por la Televisión Cubana en los tres meses de pandemia en dos sentidos: ofrecer información suficiente y a la vez ofertar espacios que contribuyan al entretenimiento sano.
Todo no ha sido perfecto, pero quien ha estado pendiente de la señal televisiva es casi un experto en el bicharraco que ataca al planeta, y se nombra Coronavirus, pero también ha disfrutado de la reposición de propuestas que se agradecen como Bajo el mismo sol, Zoológico y los teledramas para el público juvenil, además de estrenos de filmes cubanos en De cierta manera y reconocidos internacionalmente en La séptima puerta, por situar algunos ejemplos.
El Ministerio de Cultura, gracias al camino desbrozado por la empresa santiaguera Lia videos, ha podido transmitir por Streaming y en ocasiones por los Canales Caribe y Clave, conciertos, recitales o paneles con intervenciones de importantes intelectuales.
Por supuesto, a pesar de toda la propaganda que se realice –excepciones para confirmar la regla como la revista De tarde en casa, en el Educativo- lo que se coloca en Cubavisión por hábito, porque es el canal generalista y porque ahí se trasmiten importantes espacios, tiene garantizada una audiencia superior.
Y de ese canal que recibe los mayores aplausos y los más grandes chiflidos, conversé con su joven director Rafael Pérez Ynsua, que llegó con el aval de haber consolidado la programacion del Canal Habana, lograr un trabajo colectivo y de empuje que se mantiene en la señal capitalina.
Rafael busca esos mismos resultados en Cubavisión. Tiene talento, conocimiento, tenacidad y un grupo de jóvenes que lo siguen en el afán de mejorar su canal, que se vestirá y sonará distinto para este verano desde el seis de julio a las seis y treinta de la mañana: