Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Dana Caballero Fotos: Luis Casariego
- Categoría: Informaciones
- Visto: 3508
El reconocido periodista y comentarista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana presentó la segunda edición ampliada de su libro ¡¿Si te contara…?! (Off the record), con el sello Ediciones En Vivo
Como un recuento de la épica de la Revolución durante sus cinco décadas recientes calificó Jorge Legañoa, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), el título ¡¿Si te contara…?! (Off the record), del periodista Antonio Resíllez, presentado este 10 de febrero en la Sala Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt).
Al ofrecer sus valoraciones sobre la obra, una de las novedades de la Editorial En Vivo en la presente edición 29 de la Feria Internacional del Libro, Legañoa resaltó que Resíllez expone detalles de la historia vivida por él junto a muchas de las principales figuras del gobierno revolucionario, así como de personalidades extranjeras, entre ellas el general Omar Torrijos.
Lee más: Antonio Resíllez cuenta historias de su vida en la TV Cubana
- Detalles
- Escrito por: TVC
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2361
Atendiendo a la importancia que reviste para la familia cubana el ingreso a la educación superior de los estudiantes de la enseñanza preuniversitaria, la Televisión Cubana, en colaboración con el Ministerio de Educación, transmitirá, como en años anteriores, el programa Preparación para los exámenes de ingreso a la educación superior.
Este programa, destinado esencialmente a los estudiantes de duodécimo grado, se transmitirá por el Canal Educativo entre el 11 de febrero y el 23 de abril, los martes, miércoles y jueves entre las 8:00 y las 9:30 a.m., con la excepción del periodo entre el 2 y el 14 de marzo, cuando los estudiantes de esta enseñanza se enfrentarán a las pruebas finales, y el correspondiente a la semana de receso escolar, del 13 al 18 de abril.
Teniendo en cuenta la experiencia acumulada en las ediciones anteriores, un prestigioso colectivo de profesores del sistema nacional de educación ofrecerá métodos y procedimientos; propondrá actividades de trabajo independiente y orientará referencias bibliográficas, lo cual permitirá a los estudiantes ejercitar conocimientos y habilidades en las asignaturas de Matemática, Historia de Cuba y Español.
Durante las tres primeras semanas, las emisiones televisivas del programa se dedicarán a sistematizar los contenidos con vista a la preparación para las pruebas finales de los estudiantes de duodécimo grado. Las restantes semanas serán destinadas a la preparación para los exámenes de ingreso a la educación superior.
Como en años anteriores, la transmisión de este programa generará ajustes en los horarios habituales de programación de los cursos de Universidad para Todos, que hoy se ofrecen por el Canal Educativo.
Durante el periodo de salida al aire de las clases de Preparación para los exámenes de ingreso a la educación superior, las transmisiones de Universidad para Todos programadas para los martes, miércoles y jueves en el espacio de 8:30 a 9:30 a.m., emplearán el horario de 7:00 a 8:00 a.m. de esos días.
De esta manera, el Instituto Cubano de Radio y Televisión continúa en el empeño de llevar a toda la población una programación de su interés, a la vez que se constituye en una vía para apoyar la labor de los profesores de la enseñanza preuniversitaria y contribuir a que los estudiantes enfrenten con éxito la etapa final de preparación para su ingreso a la educación superior.