Informaciones
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 122055
La TV Cubana ofrece disculpas a la tele audiencia por la mutilación de la escena del filme "Love, Simón" en el espacio Pensando en 3D de este sábado 29 de febrero, donde los protagonistas, dos jóvenes homosexuales, se besaban.
Ante este error, informamos que se realiza el correspondiente análisis, pues la omisión no responde a posturas homofobicas del ICRT y sus directivos de la TVC, como algunos han referido en las redes sociales.
La película será retransmitida íntegramente en el mismo espacio y anunciaremos oportunamente a las audiencias.
La visión inclusiva de la sociedad cubana puja diariamente contra estereotipos culturales. Es deber de todos andar del lado de los justos y avanzar como el país que constitucionalmente reconoce "el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre".
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca Fotos de la autora
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2499
La Casa de las Tejas Verde, que da entrada a Miramar, un local restaurado por la Oficina del historiador de la ciudad, fue el escenario de la reunión de balance del Canal Cubavisión. No podía ser de otra manera. Rafael Pérez Ynsua, actual director del canal, nunca realizaría la primera reunión con su colectivo en un local cualquiera, sin que lo rodee lo místico y bello de una arquitectura singular.
Y como si eso fuera poco, a la medida de un ejecutivo joven amante de las nuevas tecnologías, no leyó un informe: mediante la proyección de esquemas comentó sobre lo que es y lo que debe ser Cubavisión.
No solo él, convocó a hablar a responsables de los grupos creativos y a los artistas, por supuesto. No fue una reunión de quejas o de llanto por recursos, sino un encuentro entre creadores para mediante un diálogo abierto y sincero, sobre una base conceptual, hablar de la televisión que queremos.
El texto base de ese informe dice “Una televisión de calidad para nuestros televidentes lleva consigo el esfuerzo de todo un equipo de profesionales que desde su puesto faciliten la realización de los procesos que tributan al logro de una programación como la pensada desde el canal Cubavisión. En el contexto actual el consumo audiovisual se diversifica imponiendo nuevos retos a los medios de comunicación, por lo cual el accionar de nuestra televisión requiere ideas renovadoras que aseguren los resultados a la altura del momento actual.
Lee más: Balance del año 2019 de Cubavisión: “… EL QUE NO PONGA EL ALMA DE RAÍZ, SE SECA”