Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Mayán Venero Fotos: Luis Casariego
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2408
Fueron reconocidos el director José Ramón Artigas y el locutor Froilán Arencibia, entre otros
La actriz Verónica Lynn mereció el premio Honorífico Especial Enrique Almirante entregado este año por la Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos. Esta multipremiada artista, que lleva 56 años deleitando al público en la radio, el teatro, el cine y la televisión, comentó en exclusiva para este portal web que se siente muy honrada con el más reciente galardón que le han otorgado.
También merecieron los reconocimientos de Caricatos otros profesionales vinculados a la TV Cubana, ellos son: la locutora Teresita Segarra, las actrices Coralita Veloz y Paula Alí, el director José Ramón Artigas y el actor Mario Limonta. Asimismo, resultaron premiados de manera especial el actor Jorge Martínez y el locutor Froilán Arencibia, conocido rostro del Noticiero del mediodía.
La referida Agencia de Representaciones Artísticas entrega sus premios, con una frecuencia bienal, a artistas de nuestro país atendiendo a su desempeño de excelencia en distintas especialidades, entre las que encuentran: la actuación, la locución, la animación, el arte circense, los espectáculos de variedades y otras manifestaciones de las artes escénicas. Estos reconocimientos llevan el nombre de Enrique Almirante, fundador de la agencia junto a otros actores, entre los que se encuentran Carlos Padrón y Corina Mestre.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
José Ramon Artigas | Paula Alí | Mario Limonta | Teresita Segarra | Froilan Arencibia |
Coralita Veloz
|
- Detalles
- Escrito por: René Tamayo León/https://www.presidencia.gob.cu
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2822
Inaugura el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Centro de producción de contenidos multimediales bilingües de la plataforma informativa de América Latina y el Caribe
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió en la tarde-noche de este lunes a la primera transmisión de un noticiero en inglés producido en los nuevos estudios en La Habana de la multiplataforma comunicacional Telesur.
Quedó inaugurado así el tercer estudio central de la multimedia informativa de América Latina y el Caribe (el cual se une a los icónicos de Caracas y Quito), que permitirá la diversificación de la producción de contenidos en español e inglés, esta última dirigida en especial a los países anglófonos del Caribe y de África.