Hay que aplaudir los esfuerzos de la Televisión Cubana por actualizar la parrilla de su canal generalista, Cubavisión. Los televidentes hemos sido testigos de pequeños cambios, que no por pequeños dejan de ser importantes: son los primeros pasos en la necesaria consolidación de una visualidad coherente, perfectamente armonizada, que singularice la señal.
El identificador del canal ya aparece en casi todos los programas, en el extremo superior izquierdo de la pantalla. Todavía luce un poco plano; en algún momento pudimos ver una versión mucho más “volumétrica”, con mejor trabajo de diseño. Duró poco. Pero al menos ya se asumió una práctica habitual en la mayoría de las estaciones del mundo.

También es plausible la inclusión de infocintas (aunque hay que seguir trabajando en la redacción y oportunidad de los mensajes), anuncios puntuales de los programas que se están viendo y los que se verán, la hora y la temperatura. Por el momento, pareciera que el canal está experimentando. Ya es hora de que se estabilice el uso de estos recursos, para que puedan ganar mucho más en funcionalidad, concepción de diseño y sentido del espectáculo.

Y se impone también el tan esperado rediseño integral de la visualidad de la señal. Cubavisión es la principal ventana de la Televisión Cubana; tiene que estar a la vanguardia en ese sentido.

Casa nueva.

Y ya que estamos celebrando, pues celebremos también la nueva escenografía de Entre tú y yo (Cubavisión, sábados, 2:00 p.m.). Ha quedado claro que a la hora de armar un set, tanto o más que los recursos, incide el buen gusto. La nueva “casa” del programa que conduce Irela Bravo es muy acogedora y elegante.

En vivo
Una lectora quiere saber por qué la televisión no transmite en vivo las galas de entrega de los premios Lucas y el festival Cuerda Viva. “Me  parece extraño que no lo hagan, sobre todo cuando en muchas ocasiones transmiten en vivo conciertos en varios teatros de La Habana” —nos escribe.De ese tema hemos hablado alguna que otra vez en esta sección. Suponemos que la decisión tenga que ver con problemas de producción.Estamos de acuerdo con la lectora: “Se pierde mucho al poner un
espectáculo de ese tipo varias semanas después de que haya ocurrido”.

Confiemos en que se pueda en el futuro.

Al pan, pan… Se cambia Publicado el 1 junio, 2014 • 16:16 por Yuris Nórido Hay que aplaudir los esfuerzos de la Televisión Cubana por actualizar la parrilla de su canal generalista, Cubavisión. Los televidentes hemos sido testigos de pequeños cambios, que no por pequeños dejan de ser importantes: son los primeros pasos en la necesaria consolidación de una visualidad coherente, perfectamente armonizada, que singularice la señal. El identificador del canal ya aparece en casi todos los programas, en el extremo superior izquierdo de la pantalla. Todavía luce un poco plano; en algún momento pudimos ver una versión mucho más “volumétrica”, con mejor trabajo de diseño. Duró poco. Pero al menos ya se asumió una práctica habitual en la mayoría de las estaciones del mundo. También es plausible la inclusión de infocintas (aunque hay que seguir trabajando en la redacción y oportunidad de los mensajes), anuncios puntuales de los programas que se están viendo y los que se verán, la hora y la temperatura. Por el momento, pareciera que el canal está experimentando. Ya es hora de que se estabilice el uso de estos recursos, para que puedan ganar mucho más en funcionalidad, concepción de diseño y sentido del espectáculo. Y se impone también el tan esperado rediseño integral de la visualidad de la señal. Cubavisión es la principal ventana de la Televisión Cubana; tiene que estar a la vanguardia en ese sentido. Casa nueva Y ya que estamos celebrando, pues celebremos también la nueva escenografía de Entre tú y yo (Cubavisión, sábados, 2:00 p.m.). Ha quedado claro que a la hora de armar un set, tanto o más que los recursos, incide el buen gusto. La nueva “casa” del programa que conduce Irela Bravo es muy acogedora y elegante. En vivo Una lectora quiere saber por qué la televisión no transmite en vivo las galas de entrega de los premios Lucas y el festival Cuerda Viva. “Me parece extraño que no lo hagan, sobre todo cuando en muchas ocasiones transmiten en vivo conciertos en varios teatros de La Habana” —nos escribe. De ese tema hemos hablado alguna que otra vez en esta sección. Suponemos que la decisión tenga que ver con problemas de producción. Estamos de acuerdo con la lectora: “Se pierde mucho al poner un espectáculo de ese tipo varias semanas después de que haya ocurrido”. Confiemos en que se pueda en el futuro.

Ver más: Al pan, pan… Se cambia http://www.trabajadores.cu/20140601/al-pan-pan-se-cambia/

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 06 Marzo 2021 15:46

Conversación con Juan Carlos Travieso, director del espacio humorístico recientemente finalizado Como toda propuesta artística, El motor de arranque...

Martes, 31 Octubre 2023 20:51

Recorrido por la historia del Coro de la Televisión Cubana, bajo la batuta de Liagne Reyna Pérez. Trabajo actual y proyecciones a corto plazo. El...

Martes, 05 Octubre 2021 16:22

El pasado 6 de septiembre iniciaron las teleclases como una alternativa para dar continuidad al paralizado curso 2020-2021 y sentar las bases para...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:48

No es casual que en los afanes colonizadores de quienes detractan la libertad de los pueblos sea la cultura un blanco invariable. No es casual,...

Lunes, 09 Junio 2025 17:18

La resolución de los conflictos en la actual telenovela transmitida, Sábados de Gloria , nos alerta del próximo estreno de otro melodrama televisivo...

Martes, 30 Agosto 2022 08:04

Conferencia dictada en homenaje a cinco glorias de la música cubana a cargo del crítico Guille Vilar con motivo del Habana Mambo Festival en el...

Martes, 01 Noviembre 2022 08:49

En el evento teórico del Concurso Caracol 2022 se dedicó un espacio a la reflexión acerca de la realización audiovisual desde la perspectiva de...

Jueves, 15 Abril 2021 08:12

Este 15 de abril cumple 75 años el realizador Daniel Diez, fundador de la Televisión Serrana Daniel Diez Castrillo ha acumulado en sus 75 años de...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES