Recorrido por la historia del Coro de la Televisión Cubana, bajo la batuta de Liagne Reyna Pérez. Trabajo actual y proyecciones a corto plazo.

El Coro de la Televisión Cubana es una institución integrada por voces que no envejecen. De elevado prestigio, ha acompañado a ese medio de comunicación masiva desde los primeros años de su fundación en la década de los cincuenta del pasado siglo

Su actual directora, Liagne Reyna Pérez, ha sabido mantener el legado y calidad impregnada a la cofradía vocal por sus primeros líderes, Cuca Rivero, Paquito Godino y con posterioridad Octavio Marín, quien lo dirigió hasta el año 2006, fecha en que Liagne cogió la batuta.

Según comenta la actual directora, hoy el Coro del ICRT cuenta con una nómina de 21 jóvenes y menos jóvenes graduados de las escuelas de arte del país, fragmentados en seis sopranos, igual número de contraltos, cinco tenores y cuatro bajos.

La mayoría de las ocasiones Deborat Méndez se desempeña como solista y en el caso de los tenores y bajos, asumen igual responsabilidad por ese orden Boris Luis Acosta y Leo Amado.

«Interpretamos música, barroca, renacentista y de otros periodos. Si bien ofrecemos a la música cubana un papel predominante, Ejecutamos con igual virtuosismo lo mismo un bolero, un chachachá, que el Guararey de Pastorita.

«Somos una institución heterogénea, aunque con el tema de mujeres y hombres está un poco desbalanceado pues resulta bastante difícil encontrar voces masculinas adecuadas para el desempeño.

«Participamos en todos los eventos a los cuales se nos convoca y nos caracterizamos por hacer montajes con agilidad y premura pues la televisión es inmediatez y estar preparados para hacer cambios imprevistos, propios del medio», explicó Liagne Reyna Pérez, directora de la agrupación coral.

 

Liagne Reyna Pérez, directora del Coro de la TVC (Foto: de la autora)

«En los meses de julio y agosto pasados hicimos una temporada de emisiones en vivo, transmitido los sábados en la noche por Cubavisión. El programa se preparó en una semana, todo un reto, y al unísono, muestra de lo que somos capaces de hacer», adicionó la vocalista.

El Coro de la Televisión Cubana tiene dos versiones, trabaja con la orquesta del ICRT, dirigida por el Maestro Miguel Patterson, como agrupación vocal y acompaña a cantantes tanto liricos como populares.

Sin embargo, su labor no se circunscribe a la pequeña pantalla, se presenta en teatros con diferentes directores artísticos. Recientemente, intervinieron en la obra El hijo pródigo, con dirección de Helson Hernnádez y ha hecho alianzas con Alfonso Menéndez, en Las Leandras, con puesta en el teatro Martí de la capital.

«Otro de los mayores retos del Coro es haber participado durante 20 años ininterrumpidamente en el Festival del Habano, uno de los eventos más importantes en el país.

«Allí acompañamos a figuras de relevancia nacional y foránea; hablo de Tom Jones, Armando Manzanero, Andy Montañez entre otros, y de Cuba, Omara Portuondo, Haila María Mompié, Isaac Delgado… todas primeras figuras.

«El Festival ha sido además una maravillosa oportunidad para darnos a conocer en el ámbito internacional, a través de esas personalidades que asisten a la cita del mejor puro del mundo», afirmó la también profesora.

La presencia del Coro está igualmente en el Festival Internacional Boleros de Oro, en el Eduardo Saborit, y por mucho tiempo estuvo en el desaparecido Concurso Adofo Guzmán.

Sus integrantes son artistas incansables, que por estos días se preparan para festejar el 16 de noviembre el aniversario 504 de la fundación de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, en un espectáculo que tendrá lugar en la Plaza de Armas del Centro Histórico de la Ciudad.

Otro de los preparativos del Coro tiene como objetivo realizar en diciembre el programa de fin de año y en enero de 2024 recibir a un director de orquesta italiano que trabajará junto al Maestro Miguel Patterson y con la nómina vocal. Para la ocasión se prevé un espectáculo en el Teatro Nacional.

El Coro del ICRT bajo el liderazgo de Liagne Reyna Pérez, ha devenido en una famila: «Hay magnifica sinergia de los jóvenes con los experimentados que aún permanecen en la agrupación y viceversa.

«Nos preocupamos por los temas profesionales y de índole personal de cada uno. Convivimos en un ambiente sano, en el que los noveles aprenden de los veteranos y estos se impregnan de su alegría y frescura», dijo la también tecladista, y agregó:

«Al Coro le gusta poner la varilla alta, a pesar de las limitaciones económicas que atentan contra el buen funcionamiento del grupo, no obstante, la perseverancia y el deseo de perpetuar el legado de quienes nos antecedieron en el tiempo, nos ha permitido ganar en prestigio, conocimiento, y novedad, deviniendo así en: “Voces que no envejecen”»

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 03 Junio 2020 17:24

A pesar de las inconformidades de los públicos, la Televisión Cubana busca satisfacer en lo posible los variados gustos e intereses No hago ningún...

Martes, 11 Enero 2022 17:25

Fernando y Alicia Hechavarría. Dice la sabiduría popular que «hijos de gatos, cazan ratones», y Tú , la telenovela cubana que se transmite por estos...

Domingo, 06 Febrero 2022 00:06

El Estudio 15, primero a color de la TVC, desde donde se inició la transmisión del canal Tele-Rebelde como canal nacional. Estaban creadas las...

Sábado, 30 Julio 2022 10:23

El pianista y compositor Alejandro Falcón ha vuelto a ser convocado por la televisión cubana para la creación de la banda sonora de un dramatizado....

Jueves, 13 Octubre 2022 18:10

Buena parte del público cubano, dentro e incluso fuera del país, es­pera todos los años las dos tempora­das de la teleserie Tras la huella . En...

Domingo, 25 Septiembre 2022 16:50

Durante décadas, el espacio aventuras fue uno de los más populares y seguidos por grandes y chicos, debido a sus épicas historias, peripecias y...

Martes, 01 Febrero 2022 09:57

La participación de Raúl Castro, Ministro de las FAR. Para lograr los objetivos del recién fundado canal nacional Tele-Rebelde, no solo se...

Jueves, 24 Junio 2021 16:53

Este 23 de junio, exactamente a un mes del inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio, una cubana se ha alzado con una presea dorada. No la conquistó...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesia del entrevistado
Eventos

Valia Valdés / Foto: De la autora
Eventos

Soledad Cruz / Facebook
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES