Estuve en Arroyo Naranjo, en una casita de tablas, cuando se filmaron algunas escenas del tercer capítulo de Al habla con los muertos, transmitido el jueves último, un poco tarde para “la comedia de situaciones” como gusta llamar al espacio su director Alberto Luberta Martínez.

El guionista es Amílcar Salatti, quien dijo en una entrevista: “Es una osadía que asumí con divertimento, pero consciente de su complejidad. La comedia de situación me agrada, no la había escrito antes, solo había coqueteado un poco con el género. Asumirla como tal es esta la primera vez, y me alegro de que a Alberto Luberta Martínez le encantara la idea de dirigirla”.

Es una comedia que tiene como protagonistas a dos personajes de la telenovela Latidos compartidos: Miguelito e Indirita, quienes interpretan Ray Cruz y Yaremis Pérez respectivamente.

Le pregunté a ella qué tiene distinto la Indira de Al habla con los muertos con la de Latidos compartidos, y me respondió: “Retomar el personaje después de 6 años ha sido un reto para mí. Indira ha marcado mi carrera y me ha dado muchas alegrías. En esta entrega ella y Miguelito son personajes que han evolucionado ante la sociedad, pero que mantienen su esencia con un poco más de madurez.

“Fueron personajes secundarios que pasan a ser protagonistas. Personajes que parten de un proyecto dramático, y ahora se desarrollan en una comedia de situaciones. Personajes que mantienen un ritmo trepidante, conjuntamente con otros que se les unen. Es alucinante y muy deseada por nosotros esta serie, pero ya te digo, es un reto retomar el personaje. Espero que el público lo acoja con el mismo cariño de hace unos años.”

Un coprotagónico esencial es Jorge Enrique Caballero, en un personaje en el que se estrena y le tenía su miedo. ¿Algún programa humorístico en perspectiva?, le pregunté y me dijo “Jajajajajaaj no me gusta decirle humorístico, sino, comedia. Ahora estoy trabajando en un género y con un personaje que nada ha tenido que ver en la carrera que vengo desarrollando. Vamos a ver.”

¿Se han fijado en él? A mí me encanta.

Yailín Coppola es la cuarta pata de una mesa, es la jefa de los tanatopractores (profesionales encargados del cuidado y conservación de cadáveres), trabajo del que Migue se siente orgulloso.

Los demás personajes aparecen en uno o dos capítulos, por ejemplo, Hilario Peña, quien me dijo que “en el humor se siente como pez en el agua”, interpreta a un científico que me hizo reír filmando la escena, y volvió a lograrlo en la transmisión televisiva.

He visto los doce capítulos, con 27 minutos de duración cada uno, y cada vez que pasa uno, el otro es mejor. Producida por RTV Comercial y Cubavisión, esta comedia de situaciones fue filmada íntegramente durante la pandemia, con todas las medidas de seguridad para no tener ningún enfermo.

Luberta Martínez dijo acerca del reto: “Lo fue, no solo por el género que abordamos, sino por la presión adicional que impuso la situación epidemiológica actual. Debimos cumplir con las medidas sanitarias orientadas y, además, con el horario establecido que limitaba los movimientos en La Habana después de las 9 de la noche. Nos vimos obligados a reestructurar llamados, repensar escenas para cambiarles sus horarios y pedir las autorizaciones pertinentes para poder aprovechar las noches en algunos casos”.

El director de actores no es otro que Mentepollo, digo, Carlos Gonzalvo, quien afirmó: “Es un trabajo que siempre me ha interesado. Hace mucho tiempo en el mundo entero se trabaja así. Pues el director de una serie o una película está al tanto de muchos detalles al mismo tiempo y es siempre una garantía tener a alguien que se encargue solamente de la actuación. Pero es realmente una bendición que la primera vez que hago este trabajo, me haya tocado un equipo como el que lograron armar Luberta (director) y Reinier (productor).

“Lo que pasó ahí fue algo mágico y lo digo en serio, no estoy tratando de buscar palabras lindas. Los técnicos y los artistas trabajamos a la par, sobreponiéndonos a todas las presiones y contratiempos que existen en la Cuba de hoy para realizar este tipo de trabajo que hacemos, por la Covid-19 y todo lo demás. En fin, que Luberta y el elenco de actores hayan confiado en mí, es una de las cosas más lindas e importantes que ha pasado en mi carrera.”

Pero hay otro protagonista que no es actor, tocayo del protagonista, Ray Fernández, el que hizo la música, y Albertico la ha ido colocando para que sea más protagónica. Ray por Facebook, me respondió:

- ¿Es la primera vez que haces música para una serie televisiva?

- Sí, la primera vez Paca.

- ¿Variarán los números con el desarrollo?

-Ignoro como Luberta llevará el ritmo de los números musicales.

 - ¿Repetirás la experiencia?

- Ahora mismo, La Barbarie Semiótica acaba de terminar la música de la próxima telenovela de Fiallo, que saldrá el año que viene.

Para finalizar me permito remitirme al día en que estuve en la filmación, el mismo en el que grabaron Oligopotente, el tercer capítulo visto.

“Maquillistas, vestuaristas, scripts caminan entre cables. Los celulares están apagados. Empieza otra escena y ladra un perro. Se suspende la grabación. Alguien dice que es lejos, lo cierto es que cualquier cosa puede interrumpir la filmación. ¡Hasta el sol! Cómo se empezó la grabación en un día nublado, la salida del astro rey se proyecta en las escenas que se ven a todo color en la computadora y Albertico no vacila en gritar “¡Corten!”.

“Hay como treinta personas, todas con su nasobuco menos los que actúan. Ojalá que no se interrumpa la filmación por la pandemia, porque yo estoy loca por chocar con esos muertos en la televisión. Quizá para entonces no salga satisfecha, pero ahora levanto el pulgar y apuesto por ese chorro refrescante que nos debe llegar dentro de cuatro o cinco meses, según los cálculos del director. ¡Ave César!”

Del 14 de diciembre hasta el 3 de febrero transcurrió el rodaje, que contó con Jorge Luis Frías en la dirección de fotografía, en el sonido directo con Carlos Enrique Pérez, Miguel Ángel Tur en la dirección de arte, Carlos Gonzalvo en la dirección de actores y Reinier García en la producción general. La edición estuvo a cargo de Orestes Martínez y el elenco varió según la temática de cada capítulo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 24 Marzo 2020 12:08

En abril de 1994 la entrevista Chasqui, de la Ciespal publicó este texto: Juan Padrón y los dibujos animados: UN HUMOR MÁS QUE...

Lunes, 25 Octubre 2021 09:56

Bajo la «batuta» general de la veterana Mirta González Perera —una autoridad dentro del audiovisual cubano— y dirigidos individualmente por varios...

Lunes, 06 Septiembre 2021 09:33

A partir del 6 de septiembre los niveles Primera Infancia, Primaria, Secundaria Básica y Enseñanza Especial contarán con espacios televisivos...

Domingo, 14 Agosto 2022 16:53

"Marcos no parece cubano" es una de las frases que he leído en redes sociales para referirse a la escena donde el personaje devela a su pareja que...

Miércoles, 29 Diciembre 2021 16:07

En una entrevista anterior al estreno de TÚ, Lester Hamlet me dijo: “la música juega un papel fundamental en mi vida. Soy una persona que vive a...

Jueves, 04 Noviembre 2021 08:00

Llegar a la tercera edad, no es algo a lo que se arriba escalonadamente, sino que de repente te sorprende ser parte de este grupo etario. Es...

Martes, 11 Enero 2022 17:25

Fernando y Alicia Hechavarría. Dice la sabiduría popular que «hijos de gatos, cazan ratones», y Tú , la telenovela cubana que se transmite por estos...

Viernes, 30 Abril 2021 15:06

Cada Primero de Mayo es un día especial para el que trabajamos en la Televisión Cubana. Días antes se apremian los preparativos para llevar a Cuba y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES