Desde muchos años atrás el horario estelar de la televisión cubana, las nueve de la noche, no presentaba un producto nacional capaz de hacerle competencia en preferencia y calidad a las tradicionales novelas brasileñas. Por estos días la telenovela Entrega, del director Alberto Luberta Martínez, ha comenzado atrapar a muchos televidentes.

El tratamiento de un tema actual como el regreso de un maestro a la escuela y su lucha entre el dinero (para poder satisfacer los pedidos materiales de su esposa) y su pasión por impartir clases, centra la trama de la obra.

Sin ser un crítico de actuación, me atrevo a decir, que Entrega ha podido sacar de cada uno de sus personajes la mayor naturalidad posible. En este sentido actores como Hilario Peña, Patricio Wood, Carlos Gonzalvo, Nancy González y Jorge Martínez, hacía tiempo no se les veía en personajes tan diferentes para extraerles todo su potencial y verlos de una manera distinta. También es justo destacar el trabajo del protagonista Ray Cruz, que sin ser de los artistas más solicitados en novelas y películas, ha logrado hacerlo de una manera tan real que parece que lo tenemos en la sala de la casa. Vale apreciar además, el manejo del toque policiaco que le ha dado el escritor de la telenovela, Amílcar Salatti, para buscar una manera más de atraer a los espectadores.

Una de las virtudes de la telenovela cubana es la satisfacción de ver rostros nuevos, como las actrices que interpretan los personajes de la estricta profesora de historia, la esposa del policía y madre de dos hijos, la hermana del vendedor de flores que es madre de una adolescente y cuida a su madre casi ciega.

Otro de los puntos de admirar es la posibilidad de volver a ver actores del calibre de Verónica Lynn y Mario Limonta que llevaban años ausentes en este horario.

 

Por otro lado la novela brasileña El otro lado del paraíso, ha vuelto a mostrar un producto de la Globo a la altura de esta casa productora. Una historia con el acostumbrado tema del amor, el miedo a los prejuicios sociales, pero con matices de venganza. En esta ocasión la fotografía se centra más en las expresiones y caracterizaciones de sus personajes y se sale de las trilladas imágenes de las playas de Río de Janeiro, los edificios de Sao Paolo y de los paisajes costeros. Otro punto positivo de esta entrega brasileña es su frescura, pues salió al aire en el gigante sudamericano el pasado año, es decir estamos apreciando algo reciente y no como en obras anteriores de hasta ocho años de haber sido terminadas de filmarse.

Una vez más podemos disfrutar de la profesionalidad que caracteriza a los actores brasileños. En esta puesta a la pequeña pantalla encontramos rostros consagrados, de enorme trayectoria familiares para el público cubano como Gloria Pires, Lima Duarte y Fernanda Montenegro.

Creo que si hubiera algo de cuestionar de El otro lado del paraíso es la música en inglés, algo que parece moda en las producciones cariocas, una pena si tenemos en cuenta el arsenal musical que posee el pentagrama brasileño.

Lo cierto es que felizmente podemos disfrutar lunes, miércoles, viernes, de una telenovela cubana entretenida y actual, mientras que los martes, jueves y sábados nos llega la habitual brasileña con otros toques.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 08 Agosto 2021 10:08

Comparto con ustedes, mis amigos, la respuesta que ofrecí al Centro de Investigaciones Sociales sobre una encuesta realizada sobre el espacio...

Miércoles, 14 Septiembre 2022 09:58

El teaser oficial del live action de La Sirenita , presentado en la expo anual de Disney hace apenas una semana, ha reavivado las terribles llamas...

Martes, 31 Agosto 2021 22:06

El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto Con el...

Jueves, 26 Noviembre 2020 14:38

El Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce , anunció que a partir de este miércoles regresó la señal de la plataforma multimedia teleSUR,...

Miércoles, 10 Junio 2020 08:49

Conversando sobre el “mundo en red”, mi vecino Camilo Perez Pérez, ese buen integrante del equipo dedicado a los deportes en la televisión, me...

Jueves, 01 Abril 2021 10:58

Llegó el primer día del mes de abril y con él se arriba a un aniversario más de Tele Rebelde, el Canal de los Deportes en Cuba Llegó el primer día...

Jueves, 05 Octubre 2023 07:17

La telenovela El derecho de soñar reunió a Alberto Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, quienes iniciaron colaboración en la producción televisiva En...

Miércoles, 02 Junio 2021 22:24

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente recordamos algunos espacios televisivos que se han acercado a esa temática Cada 5 de junio se hace...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES