Acercamiento a programas televisuales que  rinden homenaje a los 500 años de La Habana

La Habana se acerca al medio milenio. Singularidades arquitectónicas, recreaciones artísticas, y los modos de relacionarse entre las personas, son destacados en espacios televisuales, entre ellos Signos (lunes, CE/2, 6:30 p.m.), Noticiero Cultural (CV, de lunes a viernes, 6:30 p.m.), Escriba y Lea (miércoles, CE, 8:30 p.m.).

Diferentes puntos de vista asumen guionistas y directores al contar la historia de monumentos, esculturas y lugares emblemáticos de La Habana Vieja. Son conscientes de un reclamo expresado por los artistas e intelectuales en el noveno congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba: “La Revolución Cubana, como nunca antes, colocó el rescate del patrimonio entre las máximas prioridades de la política cultural, lo cual se ha expresado no solo en el plano conceptual, sino mediante prácticas, estas muchas veces sobrepasan la solvencia económica y financiera de una nación hostilizada por el enemigo que arrastra la pesada herencia del subdesarrollo”.

Ileana Mulet se inspira en el paisaje urbano.

Creadores ilustres propician reflexionar sobre la memoria y el devenir en muestras expositivas, las cuales son visibles por el medio televisual. Lo patentiza la pintora y poeta Ileana Mulet, quien disfruta los balcones de La Habana, sus techos a dos aguas, las atmósferas, la luz natural. Su obra pictórica se caracteriza por el tratamiento expresionista del paisaje urbano mediante poéticas y recreaciones de la ciudad colonial.

Figuraciones del maestro Manuel López Oliva.

Por su parte, el maestro Manuel López Oliva, pintor y crítico de arte, comenta que hasta los años 90 La Habana ocupó un prolongado período temático en su hacer. “En un momento imaginativo marcado por la influencia de la música, mis catedrales gestuales en lienzos y cartulinas fueron resueltas con gamas y facturas, las cuales unían el impulso de la pasión y las búsquedas de oficio, llegaron a ser una especie de tema con variaciones que dio paso a La catedral sumergida, serie nombrada como la célebre composición de Debussy.

En la actualidad, las máscaras y la teatralidad forman parte de la paisajística emocional que con placer descubre el maestro López Oliva en espacios citadinos.

A la percepción de músicos y cantores no escapa el universo sociocultural de la capital, su idiosincrasia, la gestualidad de los moradores. Sábanas blancas, de Gerardo Alfonso, es uno de los temas más populares que entonan varias generaciones.

De igual modo, la cálida filiación habanera emerge en títulos presentados en el espacio Entre libros (CV, sábado, 12:15 p.m.), que convoca a jóvenes y consagrados escritores para estimular el conocimiento de expresiones literarias.

Promocionar el interés por la cultura, una prioridad de los medios de comunicación audiovisuales.

Sin distancias ni olvidos, la urbe legendaria que llena de vida llega a sus 500 años motiva a creadores de diferentes generaciones.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 30 Enero 2020 17:50

El Presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro con creadores de la Uneac y representantes del Ministerio de Cultura, el ICRT, el Icaic y los...

Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:16

Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a...

Miércoles, 01 Septiembre 2021 08:43

Siempre recordamos con cariño esa escuela que contribuyó a definirnos, a crecer. Para muchos ese centro ha sido el Instituto Superior de Arte. Obra...

Viernes, 23 Octubre 2020 21:42

El mayor reto del medio es reinventarse ante la multiplicidad de propuestas que hoy ponen a disposición de las audiencias las plataformas virtuales...

Miércoles, 07 Junio 2023 08:22

Cuando el pasado 25 de mayo el Parlamento aprobó el proyecto de Ley de Comunicación (tras largo proceso de consulta y debates, que incluyeron su...

Domingo, 04 Diciembre 2022 21:39

Decir su nombre encierra un conjunto de imprescindibles condiciones para todo aquel que apueste por el acto de informar/comunicar: veracidad,...

Viernes, 09 Septiembre 2022 20:48

El humor televisivo en Cuba siempre ha gozado de gran popularidad y ha dividido a los públicos en dos bandos muy reconocibles: los que prefieren un...

Domingo, 13 Marzo 2022 23:06

El proyecto revolucionario cubano desde sus inicios necesitó amplificar por todos los medios posibles sus propósitos, principios, los esfuerzos y la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES