El programa fue el de mayor aceptación entre los estrenos del Canal Habana durante la temporada veraniega, según un estudio de la programación de verano realizado por el Centro de Investigaciones Sociales

En la pasada etapa de verano, el Canal Habana dio a conocer varios estrenos dentro de su programación. Inspirada en el emblemático humorístico radial Alegrías de sobremesa, la serie animada Qué gente fue una de las propuestas seleccionadas para entretener a la familia cubana durante el periodo estival.

Bajo la dirección de Liuvar Losada Hernández, el programa televisivo puso imagen y color a personajes nacidos del ingenio del escritor Alberto Luberta, entre ellos Rita, Paco, Estelvina, Simeón, Maggie, Melesio Capote y Sarría. Con una banda sonora original, Qué gente permitió revivir algunas de las situaciones que marcaron la vida de los peculiares vecinos de Alegrías de sobremesa.

Pero a un tiempo de su estreno, ¿cuál fue el impacto de la serie Qué gente en la audiencia? Según un estudio de la programación de verano realizado durante el mes de septiembre en la capital por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de RTV Comercial, el programa fue el de mayor aceptación entre los estrenos del Canal Habana en la temporanda veraniega. Al respecto la especialista Vanessa Márquez ofreció detalles al Portal de la Televisión Cubana.

“El Centro de Investigaciones Sociales acostumbra a realizar estudios de la programación de verano en el país. Después de seleccionar los estrenos de los diferentes canales y escoger una muestra de audiencia en la capital, aplicamos un extenso cuestionario a los televidentes mayores de 15 años de edad. En el caso del Canal Habana, los programas seleccionados fueron Cazadores de cuentos, Lo que pasa en La Habana, Un viaje a la felicidad y Qué gente, siendo este último el de mayor gusto y consumo”, señaló Márquez.

Con la animación y el diseño escenográfico, a cargo del realizador Nelson Serrano, la serie televisiva Qué gente alcanzó un mayor consumo en aquellos televidentes de más de 55 años de edad con respecto a los de menos de 30 años. “Tal vez, en este resultado influye el hecho de retomar, a través del discurso audiovisual, un clásico radial como Alegrías de sobremesa, el cual evoca los recuerdos del público adulto”, apunta Márquez.

Por otra parte, dentro del Estudio Sistemático de Auditorio desarrollado por el propio Centro de Investigaciones Sociales de RTV Comercial, la serie animada Qué gente obtuvo un índice de recepción inferior al 5 %. Según Vanessa Márquez, en el consumo más allá del contenido del programa inciden factores como el canal, el horario , el día de transmisión y los hábitos de teleaudiencia.

“El canal de mayor consumo en Cuba es Cubavisión, luego, en dependencia del día y el horario, le siguen Tele Rebelde y Multivisión. Canal Habana no acostumbra a registrar altos niveles de teleaudiencia. Al mismo tiempo, la serie animada Qué gente llegó a ser transmitida en momentos de fuerte competencia, o sea, después de las 8:00 p.m. En muchas ocasiones, el programa coincidió con gustados espacios como las series”, asevera la especialista.

Sin embargo, a pesar de registrar un por ciento de audiencia bajo, Qué gente alcanzó índices de gusto superiores a 80 puntos dentro de dicho estudio. Señala Márquez que un programa con poca teleaudiencia puede obtener mayor nivel de preferencia que otro con elevado número de espectadores. “Las investigaciones nos han demostrado que mientras más pequeña sea la audiencia de un programa, el índice de gusto puede ser elevado ya que resulta más fácil satisfacer las expectativas de un grupo que de una multitud de espectadores”, afirma.

Con la Dirección de sonido de Jorge Guevara, la serie Qué gente, más allá de dar una nueva dimensión a un clásico de la Radio Cubana como Alegrías de sobremesa apuesta por un discurso cada vez más ausente de la pantalla: el humor. Ahí radica una de las fortalezas de la serie animada.

“En muchas de las investigaciones que hemos hecho, los públicos han manifestado la necesidad de contar con la presencia de más programas de corte humorístico. Si bien en un momento determinado el humor tuvo una enorme fuerza en la televisión nacional, hoy existen pocos espacios como Vivir del cuento y A otro con ese cuento. La serie animada Qué gente es una buena opción para un segmento de los televidentes”, advierte Vanessa Márquez.

Dedicado a los 500 años de La Habana, el programa Qué gente resulta una de las propuestas televisivas que debe regresar a los hogares de los cubanos, incluso fuera de la etapa de verano, tal vez ubicado en un horario diferente pero con el mismo color y gracia de cada uno de sus personajes.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 14 Agosto 2020 17:16

Acercamiento a relatos y actuaciones en puestas ficcionales producidas por la Televisión Cubana Desde la antigüedad, preocupaciones éticas, sociales...

Viernes, 27 Octubre 2023 14:21

Este viernes 27 de octubre de 2023, se ha producido el lamentable deceso de la doctora María Dolores Ortiz, una de las más destacadas y queridas...

Lunes, 21 Agosto 2023 22:49

Elpidio Valdés es hoy un símbolo. No es preciso «traducir» lo que para cada cubano este nombre significa. Verlo, escucharlo, repetir las frases...

Jueves, 09 Septiembre 2021 09:54

Mujeres ambiciosas (2015), la telenovela que cuenta con 110 capítulos, y se transmite actualmente por la señal estándar de Cubavisión, está...

Lunes, 04 Marzo 2024 10:09

Un conflicto de la televisión es el alto valor y alcance de su funcionalidad al legitimar actitudes positivas y desmitificar prejuicios. En toda...

Lunes, 13 Enero 2020 15:29

Con audacia e imaginación los documentalistas se inspiran en hechos y personajes para perpetuarlos. El desafío de contar un relato no ficcional...

Viernes, 23 Octubre 2020 11:59

El mayor reto en estos tiempos es reinventarse en medio de la multiplicidad de propuestas que ponen a disposición de las audiencias las plataformas...

Jueves, 04 Febrero 2021 09:50

Acercamiento a series estadounidenses sobresaturadas de peripecias, entre otros juegos con las expectativas de los públicos En un mundo cada vez más...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES