Este viernes 27 de octubre de 2023, se ha producido el lamentable deceso de la doctora María Dolores Ortiz, una de las más destacadas y queridas intelectuales cubanas, reconocida por su amplia trayectoria como escritora, periodista, profesora, investigadora y crítica literaria, así como por su participación en el programa televisivo Escriba y Lea, del cual fue fundadora y panelista durante más de cinco décadas.

La doctora Ortiz nació en La Habana el 12 de diciembre de 1938. Se graduó de licenciada en Filología en la Universidad de La Habana en 1961 y obtuvo el grado de doctora en Ciencias Filológicas en 1978. Fue profesora titular de la Universidad de La Habana, profesora de mérito del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona y Heroína Nacional del Trabajo de la República de Cuba.

Su obra investigativa fue rica. Entre sus libros se destacan La Educación Superior en Cuba (1984), En virtud de cien caminos (2002) y Testimonios de la Colección Obras y Apuntes de Camila Henríquez Ureña (tomo III, 2004). Fue galardonada con numerosos premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, entre ellos la Medalla "250 Aniversario de la Universidad de La Habana", la Medalla "José Tey", la Distinción "Rafael María de Mendive", la Orden "Carlos J. Finlay" y la Distinción "Por la Educación Cubana". Fue Miembro de Honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba, Heroína Nacional del Trabajo de la República de Cuba, Profesora de Mérito del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona yl Premio Nacional de Pedagogía en 2007, entre otros reconocimientos.

Pero además de su labor investigativa, la doctora Ortiz tuvo una destacada participación en televisión que le valió la entrega del Premio Nacional de Televisión 2020. Su impronta quedó grabada en Escriba y Lea, un emblemático programa que desde su propio nombre establece ante el televidente una provocación a frecuentar los libros; una incitación a ampliar y profundizar en los conocimientos que invariablemente se adquieren durante las rondas de preguntas que conducen a la identificación de cada tema. Sus fundadores fueron los doctores Dubouchet, Galis-Menéndez y la propia doctora Ortíz, junto a Cepero Brito como moderador.

Desde este programa televisivo la Doctora María Dolores, supo ganarse el cariño y la admiración del pueblo de Cuba, el cual ha encontrado en ella, una fuente inagotable de sabiduría, valores y positivos sentimientos. Su presencia en el programa era imprescindible por su vasta cultura, su sabiduría, su sencillez y su carisma. Su voz era respetada y admirada por todos los participantes y espectadores del programa.

 

El fallecimiento de la doctora Ortiz ha causado una profunda consternación en el pueblo cubano, que la consideraba como una maestra, una amiga y una guía. Su legado cultural es invaluable para la nación cubana y para las futuras generaciones. Su ejemplo de vida es un estímulo para seguir cultivando los valores humanos y patrióticos que ella defendió con pasión y entrega.

El presidente de Cuba Miguel Díaz- Canel lamentó este viernes el fallecimiento de la destacada intelectual cubana. En su cuenta oficial de X, escribió: "Lamentamos mucho el fallecimiento de la querida doctora María Dolores Ortiz, a quien por tantos años disfrutamos en el emblemático programa Escriba y Lea. Por su cultura, su sabiduría y sencillez se ganó el corazón del pueblo cubano. Lleguen a su familia nuestras condolencias."

La doctora Ortiz será velada en las próximas horas en la Funeraria de Calzada y K . Sus restos serán cremados y sus cenizas serán esparcidas en el mar, según su voluntad expresada en vida. Su memoria permanecerá siempre viva en el corazón de todos los cubanos que la quisieron y la respetaron.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 28 Junio 2025 22:24

Cuando recién se estrenaba Los gatos, las máscaras y las sombras , conversamos con Roque Moreno sobre su rol como director de casting en esa serie...

Lunes, 15 Agosto 2022 08:00

Los últimos meses, dentro de la programación de la señal estándar de Cubavisión , han significado un reencuentro con tiempos pretéritos, marcados...

Viernes, 02 Septiembre 2022 22:47

Enrique Bueno no es Marcos, por más que nos haya convencido a base de talento, pero este queridísimo actor cubano agradece la oportunidad de...

Sábado, 30 Mayo 2020 13:39

Un narrador cuyo amor por el arte lírico lo fue llevando a la consagración de su magisterio: Ángel Vázquez Millares. Protagonista de una época de...

Sábado, 26 Julio 2025 08:40

Yisel Filiú Téllez es una conocida periodista que tuvo el privilegio de reportar el Campeonato Mundial de Boxeo Hamburgo 2018, los Juegos de la...

Jueves, 18 Marzo 2021 16:32

Docencia y televisión no es un romance de estos tiempos en Cuba. El primer filtreo fue en 1950, exactamente en diciembre, cuando se transmitieron...

Domingo, 22 Diciembre 2024 10:00

Si un género televisivo grafica con precisión el entramado sociocultural y espiritual de los territorios que lo consumen, ese es la telenovela....

Lunes, 14 Diciembre 2020 08:30

Acercamiento a la diversidad de caminos por transitar en un medio de comunicación que sigue cautivando a públicos de diferentes generaciones Los...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor
Eventos

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

Rubén Ricardo Infante / Fotos: cortesía del entrevistado
Temas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES