Cuando La Covid, el SARS-CoV-2   o el Coronavirus (para mi, asqueroso bicharraco) sea pesadilla pasada, siempre habrá recuerdos que para algunos se concretarán en el esfuerzo que realizaron en distintas labores, empezando por el personal de la Salud.

No se quedarán atrás un grupo considerable de ejecutivos, técnicos y artistas de la televisión que lograron mantener en el aire todos los canales, algunos con el propósito de entretener (a veces no conseguido en su totalidad) y otros con funciones muy específicas como el Canal Educativo. 

Y con la complicidad de su directora, Aniuska Riquenes Tarrago, aquí están algunos datos que hablan por si solos:

  • Habitualmente transmite 12 horas diarias.  En este Verano inicia sus transmisiones de lunes a viernes a las 9.00am y los sábados y domingos a las 10.00am.
  • Durante el enfrentamiento a la Pandemia de la COVID 19 el Canal Educativo asumió una programación desde las 8.00am hasta las 4.00pm,  diseñada para dar continuidad al curso escolar con la producción de teleclases dirigidas a los diferentes niveles educativos
  • El mayor por ciento de ellas en vivo, lo que significó un reto para los profesores, que en su mayoría no contaban con experiencia de trabajo en los medios y no dejó de ser un reto para el canal, (con experiencia y oficio en este tipo de producción) porque tuvo que asumirlo en condiciones excepcionales, por una parte con un mínimo de personal  y por la otra, con mayor  rigor para garantizar la protección de la salud de cada uno de los miembros de los equipos de realización.
  • Se transmitieron más de 350 teleclases, cerca  de 500 horas de transmisión. En este empeño contaron con la colaboración de CINESOFT que aportó un numero de teleclases para el Canal Educativo y un mayor volumen para Telerebelde. 

Espacios del Educativo 2, por el que ¡al fin! se transmite TeleSUR todo el tiempo engrosa la parrilla del Educativo, entre ellos De tarde en casa, de lunes a viernes a las 6 y 30 de la tarde, una propuesta que tiene un público fiel, por lo diverso y útil de su contenido, y que está de cumpleaños, nada menos que 15.

 Al decir de Aniuska  “la inclusión de estos espacios diversifica la propuesta de contenidos y de públicos, lo que sin lugar a dudas fortalece nuestra programación”. Esos programas son también Mas que 2, Maravilloso Mundo, Entre Cuentos y Leyendas, Vivir 120, Asi me ves y Paréntesis. 

Preservar el perfil educativo distintivo  a la vez que se diversifican los contenidos como los públicos, es un fin de la actual programacion veraniega.

De lunes a sábado a las diez de la mañana habrá Telecine infantil y animados para los más pequeños de casa, los miércoles a las 2.00 de la tarde el espacio Clásicos, que ofrece miniseries basadas en obras y autores de la literatura universal:  de Charles Dickens Grandes Esperanzas y David Copperfield en el mes de julio; y en agosto la miniserie Emma de Jane Austen.

A las 10 y 30 de la noche de los lunes se ofrecerán teleteatros y a esa misma hora los domingos, cuentos; habrá dos Cursos de Verano, los lunes, miércoles y viernes a las 9.00 am el de Inglés y los martes y jueves a las 9.30pm en colaboración con la UNEAC, el Curso de personalidades del Arte Cubano

Espectador Critico, ahora los sábados a las 9.45pm, Letra Fílmica y De cierta Manera en sus días y horarios habituales, se mantienen.  A esos espacios se les une Ellas las del Cine, Dale play y Sábado de Cine, este último con un ciclo dedicado a los maestros en el mes de julio.

Para los nostálgicos se mantiene el gustado espacio Nocturno los lunes a las 10.00pm, mientras para los  muchachos y muchachas se estrena Jóvenes por la Vida (viernes 6.00pm), un programa producido de conjunto con la Juventud Comunista, que gira acerca del papel de la juventud en el enfrentamiento a la COVID 19.

 La Tarea (martes 6.00pm) programa que ya cuenta con más de 2 mil seguidores en las redes sociales, por supuesto que estará en la programación.

Los que siguen a Tras las huellas encontraran reposiciones los lunes, miércoles y viernes a las 3.30pm y los sábados a las 5.00pm

Danza Eterna, Pantalla Documental, Un palco en la Opera y Grandes series, espacios fundacionales, con estrenos y con la mirada puesta en enaltecer el gusto estético y aportar información y cultura, están en la parrilla.

Muy importante en la época estival es el  cine con audio descripción, los domingos a las 10.00am, con filmes cubanos, dirigidos a los discapacitados visuales, como una manera de concebir una propuesta de programación inclusiva.

Al compás de la noche con Marino Luzardo se transmite los miércoles a las nueve de la noche. Como idea aplausos, pero su realización no está a la altura del conductor, no por gusto se usa su nombre en el titulo. Los fondos escogidos son de carnaval, con tantos colores que marean, y por lo menos en el de la entrevista a Polito Ibáñez, no hay un solo plano cerrado  a quien lleva el espacio, y se supone sea parte de la atracción.

Muchas veces mis textos se han encaminado   a la necesidad de que en la tv haya un especialista en imagen que oriente a conductores y artistas en la forma que se presentan. Pero cuidar a un comunicador no es sólo vestirlo y maquillarlo bien, es buscar que el entorno, sea de escenografía o bajado por INTERNET,  no diga lo contrario de lo que él debe transmitir.

Esperemos que este desliz se pueda resolver, porque ese es uno de los programas que puede dar lustre a un canal con muchísimo trabajo en los últimos meses y que cada una de sus propuestas debe corresponder a ese slogan “donde siempre se aprende”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 02 Mayo 2025 18:34

El "Ballet de la Televisión Cubana" es una agrupación danzaria fundada en marzo de 1963. Se encuentra entre las primeras compañías artísticas de la...

Viernes, 08 Abril 2022 12:12

Cabaret Tropicana en la segunda gala de la competencia de interpretación del San Remo Music Awards. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate. Dieciséis...

Miércoles, 09 Febrero 2022 08:46

El documental Assoluta del periodista Dairon Bermúdez llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de Veracruz (México) Pensado...

Lunes, 09 Junio 2025 17:18

La resolución de los conflictos en la actual telenovela transmitida, Sábados de Gloria , nos alerta del próximo estreno de otro melodrama televisivo...

Viernes, 23 Octubre 2020 21:42

El mayor reto del medio es reinventarse ante la multiplicidad de propuestas que hoy ponen a disposición de las audiencias las plataformas virtuales...

Sábado, 16 Mayo 2020 08:10

Transitan el año 20 de su fundación y lo hacen bajo el imperativo de ser el canal de los ienfuegueros. Transitan sus dos décadas de fructífero...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Viernes, 30 Abril 2021 10:46

Reciente entrega de la serie "Rompiendo el silencio" se convierte en auténtico "parte aguas" en el devenir de la representación televisiva de la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES