VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente.
La historia de un viejo amor, el drama de una paternidad desconocida, un probable incesto, viejos temas del melodrama, han sido el sostén de una trama enriquecida por diversas subtramas que exponen, con veracidad y atractivos dramatúrgicos,
cuestiones sobre las que, justo hay que volver a mirar cada día para forzar el empeño de contribuir a encaminarlas por mejores derroteros sociales.

Los avatares de la vejez, los conflictos y ayudas en las familias, las buenas y nocivas influencias de los padres sobre los hijos, la prostitución y sus malignas secuelas, los prejuicios y los obstáculos que oponen a los cambios, discapacidad, mercado negro, éxodo, el SIDA, la sexualidad en los jóvenes, son asuntos serios que se muestran en la telenovela, con dirección general de Ernesto Fiallo y guión de Amilcra Salatti y Joel Infante, pero han sido trasladados a la pantalla con sentido del equilibrio, gracias al cual se ofrece un panorama objetivo de los elementos de la realidad tomados como referentes para crear esa otra realidad construida por toda obra de ficción.

Y pondero el equilibrio en el enfoque porque propicia matices que permiten mostrar mayor hondura humana en las situaciones escenificadas y en la trayectoria de sus personajes, diseñados como seres de carne y hueso, con defectos y virtudes entrampados en sus circunstancias con mayor o menor capacidad de trascenderlas.

Tiene VUELVE A MIRAR todos los ingredientes clásicos de una telenovela tradicional, hasta villanas y villanos, pero están usados con inteligencia para provocar la atención sobre las perdidas y las probables recuperaciones con eficacia en los recursos expresivos y el alcance comunicativo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 13 Enero 2020 15:29

Con audacia e imaginación los documentalistas se inspiran en hechos y personajes para perpetuarlos. El desafío de contar un relato no ficcional...

Viernes, 03 Febrero 2023 22:45

Hace semanas se trasmite Primer Grado , una serie juvenil dirigida por Rudy Mora de 11 capítulos y más de 90 personajes. La propuesta televisiva ha...

Domingo, 08 Diciembre 2024 21:19

Van faltándole muy pocos capítulos a la hermosa y entretenida historia de las hermanas Benedicto junto a sus orgullos y pasiones, lo que significa...

Jueves, 27 Febrero 2025 16:53

El filme dirigido por José Massip, refleja momentos del Diario de campaña del Apóstol, figura esencial en el reinicio de las guerras por la...

Miércoles, 12 Abril 2023 22:28

Estrategias de un programa televisual y de foros de pensamiento influyen en la continuidad de diálogos necesarios para seguir estimulando la...

Jueves, 08 Abril 2021 08:29

Valoraciones sobre la incidencia de relatos ficcionales en la formación de valores, actitudes y modos de ser en diferentes etapas de la vida El...

Jueves, 19 Junio 2025 16:06

S á bados de Gloria ya es historia, pero uno de los conflictos más interesantes de esta telenovela fue, sin duda, el vínculo amoroso entre los...

Martes, 28 Septiembre 2021 16:59

Rudy Mora es un realizador cuyo sello distintivo es la indagación conceptual, la búsqueda renovadora de formas audiovisuales polisémicas y la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES