El documental Assoluta del periodista Dairon Bermúdez llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de Veracruz (México)

Pensado para revelar al público facetas poco conocidas de la vida de Alicia Alonso surgió Assoluta, documental del talentoso periodista Dairon Bermúdez, que llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de la capital del estado de Veracruz (México).

Depositaria de incontables premios y reconocimientos internacionales por los logros personales y los del Ballet Nacional de Cuba (BNC), institución a la que dedicó su fructífera existencia, Alicia reaparece en el audiovisual en el que se conocen las respuestas a interrogantes como ¿Qué la convirtió en una leyenda? ¿Dónde se desdibujaron en ella los límites entre el mito y el ser humano? ¿Qué la impulsó y comprometió hasta el día final de su vida? ¿Por qué fue y es inspiración y ejemplo para quienes la conocieron? y ¿en qué reside su universalidad?, entre otros pasajes de su vida.

Confesiones y revelaciones de familiares, partenaires, artistas de Cuba y del mundo, críticos, historiadores, divas de su generación y compañeros de trabajo, guían un recorrido por parte importante de la existencia de la mundialmente conocida bailarina.

Entre los testimonios del documental aparecen Lázaro Carreño y Orlando Salgado, partenaires de Alicia Alonso, el bailarín Carlos Acosta, la maestra Ramona de Saá, directora de la Escuela Nacional de Ballet, así como Ben Stevenson, coreógrafo británico y director artístico, el Doctor Eusebio Leal, la vedette cubana Rosa Fornés, además del cineasta Enrique Pineda Barnet, junto con el historiador del BNC, Miguel Cabrera, elcoreógrafo rusoestadounidense Alexei Ratmansky, Laura Alonso, su hija y Antonio Cañas, quien fuera maquillista de Alicia por más de medio siglo.

Adentrarse en Assoluta permite conocer otros logros de la prima ballerina, además de la creación del Ballet Nacional de Cuba y la Escuela Cubana de Ballet, al tiempo que permite conocer los recuerdos que guardan quienes compartieron la escena con ella, hechos trascendentales o cotidianos, la felicidad, la fama, los obstáculos que superó, sus desafíos además de la falta de visión que signó su existencia.

Asimismo, desde el audiovisual se conocen otras interioridades como cuál escenografía nunca bailó, cuáles montó para prestigiosas compañías de Europa, Asia y Latinoamérica y las limitaciones que para ella existieron en el arte de la danza.

Vale destacar en la realización de Assoluta la labor del camarógrafo Antonio Gómez, (Loquillo), figura reconocida en el trabajo de la televisión nacional y Premio Nacional de Televisión, quien le imprimió su particular mirada.

En el recorrido de este documental destaca el haber sido preseleccionado para el Festival de Cine independiente de Toronto, Canadá.

El sobredimensionamiento humano de una leyenda, así como lo emotivo e inspirador de su existencia configuran el argumento del audiovisual que abarca desde el debut de la gran diva en el Nueva York de 1943, con el rol de Giselle, hasta su etapa nonagenaria y muerte en La Habana.

Entre los propósitos del director, guionista y productor de este material, quien se desempeñó en los Sistemas Informativos de la televisión cubana hasta 2021, está presentarlo en las próximas ediciones del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y en el Festival de Cine de Gibara.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 09 Octubre 2023 23:28

Quien conozca medianamente la obra de Joao Enmanuel Carneiro, coincidirá con que el guionista brasileño suele tomar elementos del melodrama más...

Domingo, 29 Octubre 2023 21:17

La radio, esa fiel compañera de nuestras cotidianidades y procesos socioculturales, es la gran homenajeada en una telenovela audaz, polémica, que ha...

Martes, 15 Junio 2021 17:12

Todos los días podría recordarse al Maestro Mario Rodríguez Alemán, pero ciertamente, el domingo guarda un especial vínculo con su nombre pues aquel...

Viernes, 27 Agosto 2021 09:37

Aumenta la presencia del Dúo Alia2 en la pequeña pantalla Como buena aliada para las nuevas generaciones de artistas, la Televisión cubana ha...

Domingo, 30 Mayo 2021 08:40

En el 2007, cuando yo tenía diecinueve años y estaba en el tercer semestre de mi carrera de Teatrología, hice mi primera entrevista. Llamé a Osvaldo...

Jueves, 13 Octubre 2022 18:10

Buena parte del público cubano, dentro e incluso fuera del país, es­pera todos los años las dos tempora­das de la teleserie Tras la huella . En...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Lunes, 10 Febrero 2020 10:46

Acercamiento a desafíos que asumen los medios de comunicación audiovisuales en un nuevo ecosistema comunicativo El escenario audiovisual se...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES