…a propósito de De Cocina al Minuto a Entre Recetas, explorando sabores en televisión

Generalmente leo con placer a Félix A. Correa Álvarez, un joven que, desde San Juan de los Remedios, colabora sistemáticamente con el Portal de la Televisión, acerca de lo que se ve en pantalla.

Su texto De Cocina al Minuto a Entre Recetas, explorando sabores en televisión , se acerca bien a la temática de la cocina en la pequeña pantalla, pero debió decir en Cubavisión.

Es que los ejemplos que pone, como el clásico Cocina al minuto, (nacido en Unión Radio, donde hoy se transmite el Canal Habana), apareció en Cubavisión, al igual que Cocina Frigidaire y, posteriormente, El arte del chef, Entre Recetas, Sabe a Chef y otras propuestas.

Pero, en la revista Hola Habana, del Canal Habana, ha existido con sistematicidad, en días fijos, programas de cocina. Y me quiero detener en De tarde en casa, que primero en el Canal educativo 2 y ahora en el Educativo, desde el 2013 dedica una hora a recetas de cocina con una singularidad: su valor nutricional.

Cada lunes de 6:30 a 7:30 de la tarde noche, el televidente encuentra recetas que se pueden hacer con los productos del mercado y que intentan sembrar una cultura nutricional en las familias.

Durante mucho tiempo el Dr. Alberto Quirantes, Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico Quirúrgico Salvador Allende, fue el invitado permanente que argumentaba por qué un alimento es bueno o no para una dolencia.  Actualmente, quien interactúa y asesora es la Dra. Miriam Valdivia, Especialista en Medicina Interna y Jefa del grupo de Nutrición del Hospital de Cirugía por Mínimo Acceso Luís de la Puente Uceda.

Los chefs, todos con libros publicados, y categorías reconocidas en su especialidad, Ramón Battle, Jorge Luis Bello, Geysis Pérez y más reciente Gessa García, preparan y enseñan a hacer diversos platos. También, de forma eventual han participado los chefs Eddy Fernández, presidente de la Federación Culinaria de Cuba, Odlavin Castellanos, vicepresidente de esa federación, Santiago Gutiérrez, Héctor Jiménez y Carlos Otero.

En estos dos años de bicharraco, conocido como SARS-CoV-2, los chefs habituales y la Dra. Valdivia, con un esfuerzo extra han mantenido recetas sanas y sugerentes, teniendo en cuenta las limitaciones de productos alimenticios, así como su poca variedad.

Por las cartas que llegan al programa, los correos electrónicos y su página en Telegram, los artífices de De tarde en casa, que no ha dejado de salir en este lapso pandémico, han constatado el crecimiento de familias interesadas en cocinar en casa y también que aumentó de manera respetable la teleaudiencia de los lunes.

No me extraña que Félix no haya tenido en cuenta el amplio y útil programa de recetas de cada lunes en De tarde en casa.  Así sucede para una buena parte de los televidentes con las excelentes películas de Espectador Crítico, el manjar de cine cubano en De cierta manera, las exquisitas propuestas de Bravo o de La danza eterna, los conciertos del Canal Clave, o…tantos programas interesantes que pasan por la pantalla sin promoción alguna o con muy poca, porque a veces ni sus propios hacedores se dan cuenta de que la televisión cubana no es solo Cubavisión.

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 18 Diciembre 2022 08:45

Valoraciones sobre una obra devenida portavoz del género que seduce a las mayorías con su intención de promocionar músicas, intérpretes, discos,...

Jueves, 05 Octubre 2023 07:17

La telenovela El derecho de soñar reunió a Alberto Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, quienes iniciaron colaboración en la producción televisiva En...

Martes, 12 Octubre 2021 21:03

El programa televisivo Canción Contigo se desplegó cada domingo a lo largo de una hora en un espectro genérico y estilístico Venían haciendo falta...

Sábado, 03 Diciembre 2022 10:41

Referirse a la juventud es hablar de vacilaciones, dudas, irreverencias, pero también es hablar de frescura, vigor y de un caudal inagotable de...

Domingo, 16 Octubre 2022 11:57

El género telenovela, tanto en Cuba como en otras regiones de Latinoamérica y el mundo, se ha preocupado desde su creación misma por hurgar en los...

Lunes, 30 Agosto 2021 11:09

El humor nos llega como salvavidas en pleno océano. No se trata de restar importancia y protagonismo a las difíciles y delicadas situaciones por las...

Viernes, 09 Abril 2021 10:28

Acercamiento a la riqueza de la música cubana, la diversidad de los medios de comunicación y la valía de expertos en el sistema de enseñanza...

Miércoles, 23 Febrero 2022 11:43

Entrevista a Clarita García, actriz cubana que, ahora mismo, interpreta a la profe Amalia, protagonista de la teleserie Calendario . Videos y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
Temas

Dalgis Román Aguilera
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES