El público cubano disfruta los policíacos, a lo largo de los años han existido diferentes series que dentro de este género han logrado cautivar a la audiencia nacional. Mirándolo desde el punto de vista de la producción, ¿qué consideran sus creadores? ¿Cuáles son los retos de escribir policíacos para la TV cubana?

Amílcar Salatti, guionista de las series Patrulla 444 y UNO, comentó al Centro de Investigaciones Sociales sobre su experiencia. Se dice un fanático de escribir policiacos, y comenta que es algo que extraña escribir.




“Es difícil escribir policiacos para la tv cubana, porque escribes para la tv cubana y para el MININT (Ministerio del Interior) y hay que lidiar con un cliente que muchas veces tiene exigencias que te amarra desde el punto de vista de la ficción”, expresó.

Relata que Patrulla 444 fue su primera experiencia de ese tipo, y que después vino UNO, “que fue un trabajo con más profesionalidad”, y donde trabajaron con un asesor excelente, que resultó ser un proceso de crecimiento grandísimo, y lograron un producto bien terminado.

“La gente en Cuba está muy acostumbrada a disfrutar de su policiaco cubano, con sus casos”, comentó, y deseó que ojalá se retome en algún momento la producción de estos materiales, más allá de Tras la huella.

Precisamente sobre ese programa, Tras la Huella, conversaron en una ocasión con el CIS, Omar Alí, uno de sus directores, y la actriz y guionista Iris Pérez. Según Alí: “la preparación de cualquier material fílmico resulta compleja y, en el caso del policiaco, las cuestiones científicas incluidas por el guionista deben transformarse también en imágenes para que el público comprenda, lo mejor posible, muchos de esos términos y procedimientos técnicos”.


“Los casos se trabajan en dependencia de las necesidades del Ministerio del Interior y luego se distribuyen entre los once guionistas del espacio asuntos vinculados, por ejemplo, con homicidios o delitos económicos”, comentó por su parte Pérez.

La serie, concebida “como un proyecto de trabajo preventivo”, tiene, según dijo, uno de sus principios más grandes en “alertar a la población desde episodios con cuestiones diferentes al suceso original, para que víctimas y victimarios no se vean involucrados de forma directa y no se identifiquen”.

“Dentro de los retos del proyecto está lograr que sea un entretenimiento más allá de su carácter didáctico inicial. Soy del criterio que, si un material audiovisual no me divierte o no me deleita entonces no aprendo absolutamente nada. El guionista debe estudiar todas las especialidades”, afirmó Pérez.

Visita nuestros canales de información para más contenidos como este.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 28 Julio 2023 21:04

Bárbara Doval es una periodista que se ha distinguido por la seriedad de sus investigaciones y la objetividad al diseccionar temas viscerales de...

Martes, 01 Noviembre 2022 08:49

En el evento teórico del Concurso Caracol 2022 se dedicó un espacio a la reflexión acerca de la realización audiovisual desde la perspectiva de...

Martes, 10 Noviembre 2020 22:18

Acercamiento a vivencias de personalidades y estrategias culturales que lideran en programas televisuales de amplia repercusión social Omara...

Sábado, 28 Enero 2023 19:50

Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de...

Viernes, 10 Junio 2022 11:07

La Habana, ciudad real y maravillosa, transformada en poesía y en canciones por quienes sobre ella han escrito, ha sido cientos de veces captada por...

Lunes, 27 Julio 2020 11:05

¿Qué caracteriza al Noticiero ANSOC a lo largo de su historia y en la actualidad? Al respecto comentamos en este reportaje El Noticiero ANSOC...

Sábado, 04 Septiembre 2021 20:52

Ayer fue un día largo y triste, de esos en los que nos aferramos a la idea de que solo vivimos un mal sueño, del cual quisiéramos pronto despertar:...

Miércoles, 18 Enero 2023 21:08

Predecible y aburrido se entrelazan dos escenas en el sexto capítulo de esta serie televisiva aunque sí deja un mensaje positivo La excepción no...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES