Informar, buscar información concreta sobre los hechos, comparar discursos, corroborar con la realidad…, eso nos propone Aló Cubano, una revista de crónica digital donde convergen periodismo y entretenimiento en una propuesta que une un programa de entrevistas «talk show» con el informativo. Videos, memes, emojis, gifts y una serie de colores llamativos forman parte de su visualidad. En ella, juegan a la vez con lo moderno y lo vintage, dándole un toque sobrio, y al mismo tiempo informal.

Se transmite por el Canal Educativo los lunes a las 6:00 pm, con un formato de 30 minutos de duración. Ever Miranda, su director, sostiene que Aló Cubano es un espacio que propone debatir y discutir acerca de la actualidad de la web y las polémicas generadas por algunos medios o antimedios, pero con humor:

“El programa es conducido por Jorge Luis Ríos, que es el anfitrión. Su fin es divertirse junto a los periodistas invitados, tratando de entablar un diálogo con el telespectador e informar a través de las redes, con entrevistas, crónicas, encuestas y hasta juegos de participación. Estas, como responden a una política editorial, tratan temas diversos que van desde una receta de cocina hasta la posible Tercera Guerra Mundial.  Así de heterogéneo es el mensaje de Aló Cubano.  

“Los temas más complejos y profundos de la actualidad pueden explicarse con humor, no para quitarles seriedad, sino para hacerlos más fácil de comprender. Humor, pero con mucho rigor... En la era de la postverdad, riendo, cantando o bailando, la información entra”.

En el programa se redimensiona la noticia y se brinda de una forma alternativa. Esta estrategia no es nueva, se implementa en las grandes televisoras del mundo, pero en nuestra televisión, Aló Cubano tiene el mérito de ser pionero en romper esos esquemas arraigados y que se han convertido en el estándar para informar.

“El ambiente y nuestro equipo es fantástico. Somos como una pequeña familia que ha sufrido los rigores de una producción en post-pandemia. Eso une y es lo mejor para sentir desde el principio que formas parte de un proyecto tan especial. Para mí este ambiente positivo es fundamental, porque tanto a las buenas noticias como a las malas, hay que afrontarlas con buen humor”, asegura Miranda.

“Nos mantenemos en sintonía con el público todos los lunes a las 6 p.m., pero en realidad el ochenta por ciento del trabajo se centra en las redes sociales. Estamos en nuestra fan page de Facebook, que cuenta con un grupo de discusión privado en WhatsApp, además de estar también en YouTube, Instagram y Google.

“El objetivo fundamental de Aló Cubano es alimentar un foro de discusiones sobre la inmediatez noticiosa en las redes, y que este a su vez pueda alimentar nuestro trabajo en la televisión. Este es el estilo que adoptamos para hacer un audiovisual en estos tiempos, pues no se puede disociar la web, tele, radio y hasta las botellas en el mar”. 

Según Miranda, el programa está dirigido al público que menos consume contenidos de actualidad noticiosa: los jóvenes millennials y centennials, aunque satisfactoriamente han alcanzado otros grupos generacionales que van hasta el adulto mayor. Pretenden, asimismo, captar la atención de los espectadores que tienen a influencers como líderes de opinión o que piensan que la televisión es aburrida y utilizan a Facebook para informarse.

El director asegura que el programa es líder en índice de audiencia o rating de esta franja horaria para el Canal Educativo: “Esto no es una fake news, lo dicen los likes de nuestra página en Facebook”.  

Sobre los retos de Aló Cubano afirma que el principal es continuar haciendo noticias entre la inmediatez y el humor, y que no sean vetados como aconteció con Russia Today y Sputnik en Europa: “Las redes sociales TikTok, Facebook, YouTube e Instagram, fueron las primeras compañías estadounidenses que se fueron de Rusia y pueden bloquear a cualquiera que consideren «contra los principios del propietario». No seamos ingenuos. 

“En cuanto a la pequeña pantalla aún tenemos dificultades técnicas a superar. Doy gracias a nuestros televidentes que han soportado estas fluctuaciones propias de una economía de post-pandemia. Estuvimos dos semanas sin poder transmitir y aún estamos «luchando» porque a este barco no se lo lleve la tormenta. Al público le pedimos seguir con sus likes, eso es lo que nos mantiene vivos”, concluyó.

En resumen, Aló Cubano es una propuesta interesante que intenta dinamizar las noticias, hacer que el televidente sea parte de la experiencia y, en esencia, trasladar el debate sobre la actualidad nacional a los medios tradicionales; por ello es un buen ejemplo a tener en cuenta para futuras producciones.

La revista constituye un programa diferente y necesario en estos tiempos de Fake News, verdades a medias y campañas dirigidas a la sobrevaloración de las emociones y las creencias personales por sobre los hechos reales, es decir, lo relativo sobre lo objetivo. Eso nos propone Aló Cubano, un programa donde la información llega con humor, porque así es: cubanísimo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 14 Febrero 2022 07:47

¿Qué es el amor? ¿Cómo definir algo tan complejo, contradictorio, fascinante y que al mismo tiempo nos hace sentir tan vivos? No puede observarse...

Lunes, 06 Febrero 2023 09:02

La pluralidad de códigos, lenguajes y estéticas existente en el universo mediático cautiva a quienes necesitan ver en la pantalla televisual “algo...

Lunes, 28 Diciembre 2020 08:25

Entrevista a Mirta González, directora general de la serie “Promesas” que saldrá al aire a inicios del próximo año por la señal de Cubavisión...

Sábado, 22 Abril 2023 11:46

Confieso haber tenido la esperanza de que en el avanzado siglo XXI la telenovela sería asunto del pasado, que habrían aparecido otros géneros, otros...

Lunes, 10 Mayo 2021 07:49

En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de...

Jueves, 02 Noviembre 2023 10:01

NOTA DE LA REDACCIÓN: En el 2013 daba sus primero pasos el Portal de la TV Cubana y gracias a la colaboración de Julio Cid tuvimos una sección que...

Lunes, 30 Agosto 2021 11:09

El humor nos llega como salvavidas en pleno océano. No se trata de restar importancia y protagonismo a las difíciles y delicadas situaciones por las...

Sábado, 05 Septiembre 2020 09:24

Especial de Revista Alma Mater Una y otra vez Belisa pincha con un alfiler al pequeño Camilito cuando le cambia el culero. La misma Belisa que quema...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Dalgis Román Aguilera
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES