Pacazo, ese fue el nombre con el que bautizamos sus amigos las alegres tertulias en su casa, donde la verdad y la polémica juntaban fuerzas arrolladoras para que la lumbre fuera tan auténtica y valiente como la anfitriona: Paquita Armas. Esta vez no hubo arroz con vegetales (su afamada receta) y el hogar fue ese otro espacio, suerte de segunda morada, La sala Villena de la UNEAC.

Allí estuvimos esta mañana para agradecer, compartir anécdotas, y entre risas y emociones evocar la presencia de una mujer de inconmensurable dimensión. A la cubana periodista, crítica de televisión, escritora, intelectual revolucionaria, marxista y fidelista. La amiga que en tono maternal (y nadie dude de la severidad de una madre justa) supo sembrarnos a cada uno ese modo en que se nos queda, para que sigamos andando la senda comprometida. A la vecina querida, a la respetada cuestionadora, a la persona que supo unir tanto bueno sin importar idiomas, distancias, ni aparentes diferencias.

Para la Paca hoy la gratitud de su UPEC en el reconocimiento que le hiciera el presidente nacional de la organización Ricardo Ronquillo, al apuntar sobre su capacidad de aupar a los más jóvenes sin temer a las diferencias generacionales (“tengo sangre para la juventud…” solía decir sonriendo, con orgullo de su relación con los muchachos). También fue ese el testimonio de Yasel Toledo, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz y director de la revista El Caimán Barbudo, publicación a la que ella consagrara una parte valiosa de su energía vital, y que él reciprocara con amor de hijo, así como el resto de los equipos y redacciones de la Casa Editora Abril: los hermanos de tantas batallas por amor a Cuba: Iramis, Yamilet, Joaquín, y la joven Beatriz que, hoy fueron allí todos ellos.

Fue emotiva la descripción del rigor necesario, como calificara Rudy Mora, al modo imprescindible con el que acompañó su obra, la palabra reveladora de Marino Luzardo que provocó la carcajada del auditorio, y que aseveró su capacidad para ver los detalles de los que nadie se percataba en una transmisión en vivo. Tal era su amor por la televisión y su dominio de ese medio.

El respeto y el cariño de la UNEAC a una compañera entregada, exigente, indetenible y justa, a la que sentí sonreír al escuchar a nuestro presidente Luis Morlote, y a la jefa de la Sección de Cine Radio y Televisión Lourdes de los Santos. Entre los intelectuales y artistas ella era una autoridad, se lo ganó y había que oírla, comentó la vicepresidenta de esta organización, Magda Resik, que condujo con su elocuencia habitual este hermoso encuentro.

 La Premio Nacional de Edición, Neyda Izquierdo, quién fuera la editora de su título más reciente Con el corazón en el mano dedicado a reconocer a los protagonistas de la cirugía cardiovascular en Cuba, una suerte de recuento histórico y testimonio de una paciente muy especial, aportó la paz camaraderil de sus encuentros con Paquita, que no siempre era mar embravecido.

“Unía y fundaba, peleaba y reía. Rara vez, es la más estricta verdad, rara vez no tenía toda la razón”. Por WhatsApp llegó el mensaje del periodista Humberto López “su muchacho” que, sin descuidar el deber, encontró el modo de estar como lo hizo siempre que ella lo necesitó.

Fidel Díaz Castro puso la nota cubanísima, y entre risas y acordes de una guitarra que la homenajeada se sabía de memoria, cantó a Silvio, y nuestro coro lo acompañó contra las sillas peligrosas que nos inviten a parar a los que hayamos escogido el buen camino. Eso ella no nos los perdonaría. ¡Sí amiga, este Pacazo también te quedó muy bueno!

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

Martes, 17 Mayo 2022 07:54

Mujer de dulzura sensible y humana La primera actriz y locutora cubana Yolanda Pujols (1927-2015), según su nombre artístico, aunque se llamaba...

Lunes, 30 Diciembre 2024 21:22

Una lluvia de colores sobre el Valle del Café, entre otras eventualidades tan risibles como emotivas, marcó el final de Orgullo y Pasión , la...

Sábado, 18 Diciembre 2021 18:13

Hace medio siglo nos legó Vicente Feliú un manifiesto envuelto en acordes de guitarra. Apuntes para mi muerte lo nombró el trovador, quien solo...

Sábado, 28 Marzo 2020 18:04

Como cuando nos han azotado huracanes, en estos momentos televisión y radio son muy seguidos en Cuba, más que el paquete, las redes y las antenas,...

Sábado, 14 Agosto 2021 11:44

Noelia Bermellón es esperpéntica, “imberbe” “inánime”, quizás resulte insoportable para algunos televidentes, como una cercana amiga que no entiende...

Martes, 14 Septiembre 2021 10:48

Bajo la máxima ya conocida—la cual respeto y mucho—de no gustarle vender las distintas propuestas al televidente antes de que la vean, porque al...

Lunes, 23 Agosto 2021 07:58

Este año se cumplen sesenta años de creado el Centro de Información del ICAIC, departamento que se encarga de la promoción del cine cubano y la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES