Un mediodía de 2021 retuve a mi familia en la sala, frente al televisor. ¡Silencio! Va a hablar Rubén Breña. Siempre perseguía sus entrevistas. Lo admiraba desde niña. Me sedujo la grandeza interpretativa de aquel «gigante de ojos claros». Así lo veía, aunque parezca manida esta comparación.

Sobre Breña se conoce de su temprana inclinación por el arte. Incursionó en varias manifestaciones desde su natal Pinar del Río. Surgió con el tiempo un hombre de teatro y, a pesar de las numerosas experiencias vividas en las tablas, llegó un día a la pequeña pantalla y jamás se marchó. Pudiera enumerar las obras que abarca su extensa filmografía en televisión y cine, mas el imaginario popular cubano guarda cada consulta con el doctor Fernández en Tierra Brava, o las místicas cartas del Tarot de Tirso Molina, en Destino Prohibido. Un bombero veterano nos adentró en Historias de Fuego con ternura y tozudez mezcladas. Al compás del son, en la Cuba de los años 30, nos estremeció con una de las muertes más impactantes de nuestras telenovelas; el senador Armenteros caía lentamente en un salón del Capitolio, a los pies de la República. Recientemente, Luis Manuel volvió a mirar la vida y las oportunidades de ser feliz y, una vez más, su muerte en escena extirpó sensibilidades.

Ahora quisiera creer que ha muerto ficticia y magistralmente, como tenía acostumbrado a su público. Pero la muerte y su poder arrebatador se han lanzado sobre el actor prolífico a quien muchos llamaban maestro. Aparentemente temido, su imponente sobriedad venía acompañada de una extraordinaria calidad humana, comentan los que compartieron con él en la vida y el trabajo. Su sentido del humor fue agudo, incluso en el set de grabación.

En varias ocasiones, se refería al ritmo acelerado como exigencia productiva en los rodajes, aun así, se involucraba frecuentemente en proyectos de todo tipo. Podremos disfrutar de su actuación en El derecho de soñar, próxima telenovela que estrenará Cubavisión, donde Breña da vida a un ilustre y experimentado director de programas radiales.

Rubén Breña, el mismo intérprete versátil y consagrado, pintaba cuadros de manera empírica, pues poseía conocimientos de artes plásticas, aunque nunca tuvo una formación sólida en esta manifestación artística. Regalaba a sus amigos algunas de sus creaciones.

Tenía mucho por dar todavía. Emprende el viaje hacia la eternidad con el rastro de un camino luminoso: su arte. El arte en que lo sentimos cólerico, diáfano, agresor, profesor, abuelo…

Hoy leo, descubro y escucho anécdotas con un Rubén Breña protagonista. Yo no tengo ninguna. Jamás lo tuve cerca. Quería conocerlo y en mi imaginación de simple mortal creé escenas donde dialogábamos en una entrevista. Ojalá este escrito surgido del dolor esté a su altura, maestro.

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 07 Julio 2022 05:08

El “paquete semanal” es ese fenómeno inesperado y misterioso que nos ha obligado a establecer nuevas relaciones con los audiovisuales y con nuestra...

Viernes, 14 Agosto 2020 17:16

Acercamiento a relatos y actuaciones en puestas ficcionales producidas por la Televisión Cubana Desde la antigüedad, preocupaciones éticas, sociales...

Miércoles, 23 Febrero 2022 11:43

Entrevista a Clarita García, actriz cubana que, ahora mismo, interpreta a la profe Amalia, protagonista de la teleserie Calendario . Videos y...

Jueves, 19 Junio 2025 16:06

S á bados de Gloria ya es historia, pero uno de los conflictos más interesantes de esta telenovela fue, sin duda, el vínculo amoroso entre los...

Lunes, 29 Noviembre 2021 11:03

«He tenido la suerte de dirigir historias que reflejan la vida cotidiana de los cubanos», dijo a este diario el director general de telenovelas...

Domingo, 05 Junio 2022 09:42

Lil Romero Domínguez se desempeña, por primera vez, como parte del equipo de guionistas de una telenovela en Tan lejos y tan cerca, que llega a las...

Sábado, 03 Diciembre 2022 10:41

Referirse a la juventud es hablar de vacilaciones, dudas, irreverencias, pero también es hablar de frescura, vigor y de un caudal inagotable de...

Lunes, 01 Noviembre 2021 20:38

Los estudios del Centro de Investigaciones Sociales, CIS, del ICRT, indican que solo algunas telenovelas o espacios policiacos logran una mayor...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES