El centro A+ Espacios Adolescentes, proyecto de la Oficina del Historiador de la Ciudad, ha logrado en menos de una década de existencia, fomentar experiencias educativas de gran valor preventivo para los adolescentes y jóvenes del territorio. Desde el arte, las manualidades, la gestión del patrimonio, la museografía, la educación sexual y otros frentes formativos, la institución ha incidido en que la vida de gran parte de sus muchachos cambie para bien.

A+, es además un lugar donde se sueña constantemente y se aceptan  los sueños de otros, para en conjunto regalárselos a los más jóvenes de casa, esos con la necesidad imperiosa de ser escuchados. Con unas instalaciones ideales para la experimentación y aprendizaje desde el arte, el centro no ha dudado nunca en formar alianzas con artistas y otras instituciones, interesados en expandir su propósito principal: educar desde el entretenimiento.

Nuestra televisión, casi desde la fundación del centro se ha integrado orgánicamente a sus acciones, y de esa alianza han surgido interesantes proyectos televisivos para nuestras muchachas y muchachos. Uno de los que mejor  dialoga con las actuales juventudes es, sin dudas, Sala a+, donde el audiovisual contemporáneo se vuelve el hilo conductor del espacio y el generador de las más diversas temáticas.

Con una estructura bastante dinámica, Sala a+, convida a los jóvenes presentes en la proyección de un filme determinado, a dar sus opiniones sobre el mismo, y entre todos construir una valoración crítica, partiendo de sus vivencias, conocimientos y sensibilidades. Lo mejor del cine nacional e internacional es proyectado en este espacio, permitiendo un primer acercamiento de los adolescentes en casa, con películas muy alejadas del modelo hollywoodense.

Delly Fernández Cuello en el guion, se permite ser coloquial, empática y cercana al público destinatario. La guionista estructura de manera fluida su partitura, haciendo que el interés por la propuesta fílmica progrese a medida que el programa avance. Hay mucha investigación en el trabajo de Fernández, no solo al abordar las películas como hechos artísticos, sino en el tratamiento de los temas que las mismas abrazan. De embarazo en la adolescencia, adicciones, discriminación, entre otros tópicos, van muchas de las entregas, lo cual requiere de una indagación rigurosa, que la guionista se toma con mucha seriedad.

Oscar Sánchez se ocupa de la dirección, desde una efectividad e imaginería bastante peculiar en un programa aparentemente sencillo en su puesta. Pero el realizador apela a su juventud y al conocimiento de nuevos códigos audiovisuales, que le dan una apariencia muy fresca al formato. El director integra bien especialidades como fotografía, luces y edición para que la experiencia visual sea lo más atractiva para una generación mucho más dada al consumo del internet o el paquete semanal.

Potenciar al máximo la capacidad del cine para instruir y formar voluntades, es uno de los grandes valores de este espacio, ya con unas cuantas temporadas a sus espaldas, pero que sabe renovarse constantemente, de la misma manera que el público al que va dirigido se transforma. Sala a+ es un programa juvenil atípico, pues a diferencia de otros formatos, donde el tema de la emisión parecer llegar de la nada, aquí los filmes son los que le ponen el color, la razón de ser a la puesta. Es este un programa diferente, innovador, valiente, lo que lo hace parecido al público al que está destinado.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 04 Noviembre 2022 21:21

El telecentro villaclareño Telecubanacán celebra sus 38 años de fundado, al que arribará este 5 de noviembre. En la sede de la institución se...

Domingo, 22 Enero 2023 17:54

La historia de la televisión cubana no podría contarse sin tener en cuenta la impronta artística y popular de los programas dramatizados. Entre los...

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

Lunes, 14 Junio 2021 09:47

Se encuentra en fase de producción el programa Canción Contigo , dirigido por Ana María Rabasa, con guion de Cari Rojas y dirección musical de José...

Jueves, 17 Septiembre 2020 09:43

Los equipos de realización han tenido que hacer cambios sustanciales en las rutinas productivas de la tv Los espacios televisivos han encontrado en...

Lunes, 25 Octubre 2021 09:56

Bajo la «batuta» general de la veterana Mirta González Perera —una autoridad dentro del audiovisual cubano— y dirigidos individualmente por varios...

Lunes, 09 Junio 2025 17:09

Marta López Villalonga inició su vida laboral entre 1969 y 1975, desempeñándose como ilustradora gráfica en el Instituto Cubano del Libro,...

Lunes, 06 Enero 2025 12:30

Año Nuevo y, coincidentemente, telenovela nueva. Tras 12 meses de un intenso recorrido por diversos escenarios de la teledramaturgia brasileña, el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES