Año Nuevo y, coincidentemente, telenovela nueva. Tras 12 meses de un intenso recorrido por diversos escenarios de la teledramaturgia brasileña, el público cubano vuelve al encuentro con TV Globo y sus fascinantes producciones. Esta vez, un giro radical nos lleva desde el ficticio Valle del Café hasta el contemporáneo Río de Janeiro, escenario principal de Vidas ajenas (2021-2022), la historia que acoge Cubavisión durante las noches de martes, jueves y sábados. A esta novedad en la programación televisiva dedicamos la primera sección de 2025, con el propósito de ofrecer a nuestros lectores algunos datos y curiosidades sobre su argumento y realización.

Escrita por Lícia Manzo (La vida sigue), Vidas ajenas se transmitió en Brasil con el título original de Um lugar ao sol, lo que se traduce, literalmente, como «un lugar bajo el sol». Más allá de las connotaciones del nombre en el país suramericano, el título en español para el mercado internacional no pudo ser más fiel a su premisa argumental, pues la telenovela sigue las peripecias de un joven que tendrá que fingir otra identidad y, al mismo tiempo, vivir otra vida.

Los gemelos Christian y Christofer, nacidos en el interior de Goiás, crecen en realidades distintas. Luego de que la madre de ambos falleciera en el parto, los pequeños fueron separados y alejados de su padre, un hombre desempleado cuya precaria situación económica le impedía mantener a sus hijos. Mientras Christofer, rebautizado como Renato, disfruta de los lujos y posibilidades que le proporcionan sus padres adoptivos, Christian permanece en un orfanato hasta los 18 años. Todo cambia cuando los hermanos se conocen. Un acontecimiento trágico lleva a Christian a ocupar el lugar de Renato en un camino marcado por encrucijadas, mentiras, dilemas morales e inevitables consecuencias.

Vidas ajenas marcó el estreno de su autora en el horario estelar. Este dato no puede obviarse si se analiza la telenovela desde aristas como la narrativa o la conformación estética. Lícia Manzo, conocida por sus emotivas tramas de las seis de la tarde, regresa ahora con temáticas y personajes complejos en un folletín similar a las series, sobre todo, por su fotografía oscura y el ritmo ágil de los acontecimientos en sus inicios. En esta ocasión, Manzo se acerca más a un relato social, sin abandonar el matiz reflexivo en las relaciones familiares y humanas que, al fin y al cabo, caracterizan el género.

Otro aspecto interesante resulta el rol protagónico encarnado por Cauã Reymond, un actor que ha ganado popularidad en Cuba gracias a personajes como Halley en La favorita o Jorgito en Avenida Brasil. Reymond retorna en Vidas… con el desafío de prestar su piel en partida doble y, asimismo, alejarse de un héroe típico, pues la decisión de Christian traerá consigo una batalla entre aspiraciones personales y principios éticos.

Merece la pena destacar que la novela, dirigida por André Câmara y Maurício Farias, presentó la peculiaridad de salir al aire completamente grabada debido a imposiciones de la COVID-19, por tanto, no tuvo la habitual influencia del público en el curso del guion. Cuenta con 70 capítulos en su edición nacional, otro hecho que sitúa al telespectador cubano ante una obra menos extensa y con una concepción artística diferente, resultado del contexto en que fue creada.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 13 Marzo 2025 20:07

Una de las voces autorales más reconocibles y eficaces de la tele-dramaturgia cubana, acaba de partir a otro plano existencial, dejando un profundo...

Martes, 29 Junio 2021 14:29

Los espacios Cine y Dramaturgia, Cine Portal, Arte Erótico en el cine y Ciencia Ficción, en el cine y otras artes no han encontrado otra alternativa...

Viernes, 10 Febrero 2023 22:05

El 28 de enero es una alegre efeméride en el calendario nacional. Las actividades entorno al natalicio de José Martí nos conminan a la creatividad,...

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

Viernes, 08 Abril 2022 12:12

Cabaret Tropicana en la segunda gala de la competencia de interpretación del San Remo Music Awards. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate. Dieciséis...

Domingo, 10 Enero 2021 10:17

La realizadora Magda Gonzalez Grau me rectifica mi pregunta. Pero para mi Calendario no es la primera serie de esta mujer del audiovisual, que puso...

Viernes, 10 Junio 2022 11:07

La Habana, ciudad real y maravillosa, transformada en poesía y en canciones por quienes sobre ella han escrito, ha sido cientos de veces captada por...

Sábado, 30 Mayo 2020 13:39

Un narrador cuyo amor por el arte lírico lo fue llevando a la consagración de su magisterio: Ángel Vázquez Millares. Protagonista de una época de...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Historia

Luis Casariego     Fotos: Archivo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES