Directivos, creadores, especialistas y músicos debatieron sobre la necesidad de organizar la difusión de música para mostrar calidad y variedad sonora en espacios radiales y televisivos

“Desde hace varios años el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) trabaja de conjunto con el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música pero todavía no hemos logrado una política coherente de difusión musical”, reconoció la víspera Caridad Rojas, al frente de la Dirección de Comunicación y Propaganda del ICRT en el espacio Moviendo los Caracoles.

Este encuentro, convocado los segundos martes de cada mes, convocado por la Asociación de Medios audiovisuales y Radio de la organización de artistas y escritores cubanos, centró el análisis en torno al tema “Cómo va la música en la radio y la televisión”.

 

Al respecto, Rojas aseguró que luego del VIII Congreso de la UNEAC existe “una voluntad de organizar una política de difusión musical como otras muchas que tienen que existir en la cultura cubana”.

Asimismo, la también asesora de programas musicales y una de las gestoras del proyecto Cuerda Viva, sostuvo que en la Televisión se apuesta por retomar una franja horaria de música. En tal sentido, valoró como experiencia positiva las emisiones del Canal Musical en veranos anteriores, por la señal del Canal Educativo.

Según informó, hoy se experimenta a través de la señal digital que trasmite el Canal Clave, en fase de prueba, con cuyas trasmisiones se espera llegar a ofrecer el abanico de opciones musicales que demanda el público.

“Se están haciendo muchos programas, ensayos, diseños, con la voluntad de transformar la programación”, apuntó.

También recalcó que deben atenderse los intereses de la programación conservando los perfiles de los canales y sus propuestas, así como incluir los valores patrimoniales del acervo sonoro cubano.

Para la especialista, el mayor reto estriba en realizar creativamente espacios televisivos que muestren la diversidad de la música cubana.

A su juicio, en el país se desarrolla “un laboratorio musical extraordinario”. Destacó el avance de los movimientos de rap y hip hop, la música de concierto, el jazz, electrónica y house.

Sobre estos dos últimos géneros observó que aunque estos no se difunden muy poco por la radio y la televisión constituyen fenómenos dentro del panorama cultural nacional.

Rosalía Arnáez, moderadora de la cita y presidenta de la Asociación de Medios audiovisuales y Radio, anunció que el próximo mes de agosto el espacio profundizará en las particularidades del tratamiento de la música en la televisión y convocó a que la mayor cantidad de realizadores y especialistas del medio se sumen al debate, en su sede habitual en la Sala Villena.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 15/08/2025

Horizonte Cultural al Mediodía en #Cuba tiene notas del ámbito de las #ArtesYLasLetras en este viernes 15 de agosto de 2025.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 15/08/2025

Detalles de la participación de la delegación de #Cuba en los #JuegosPanamericanosJunior Asunción 2025 en Panorama Deportivo al Mediodía este viernes 15 de agosto de 2025.

Afectación de 1720 MW en la Generación Eléctrica en Cuba

La #UniónEléctrica de #Cuba estima para este viernes una afectación por déficit en la generación en la máxima demanda de 1720 MW. El director de Electricidad, Ing. Lázaro Guerra Hernández, informó las precisiones a la periodista Lizet Márquez.

Reunión entre presidente de Rusia y Estados Unidos en Alaska

Este viernes, el presidente de #Rusia, Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, realizan una reunión en Alaska, en lo que representa el primer encuentro entre ambos mandatarios desde 2019. La cita se centra en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Conmemoran victoria de China sobre fascismo japonés

Actividades político culturales, ceremonias de imposición de medallas y eventos internacionales, se desarrollan en #China desde el mes de julio, por el aniversario 80 de la guerra de resistencia contra el fascismo. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Cuba: Ejecución del aumento de pensiones en Pinar del Río

La provincia de #PinarDelRío, la más occidental de #Cuba, se alista para implementar el incremento de pensiones establecido en la Resolución 14 de 2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), medida que beneficiará a más de 80 mil jubilados y pensionados, incluyendo las altas registradas en el mes en curso.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES