“La danza vive dentro de todo ser vivo”.
Miyako Yoshida.

Desde el portal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, quisiera felicitar —ante todo— al Instituto de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), por haber incluido en la programación de verano del 2011 el ciclo A(ctuar), B(ailar) y C(antar), que llevará a las salas oscuras capitalinas los clásicos de la cinematografía cubana (La bella del Alhambra) y foránea (Los paraguas de Cherburgo), para alimentar el intelecto y acariciar el alma de quienes aplauden la fusión de esas tres expresiones artísticas.

 

Sin embargo, muchos televidentes nacionales siguen esperando por el popular espacio Pasos de Baile, que transmitió durante la programación de verano del 2007 el canal Cubavisión,los miércoles a las 4:15 p.m., para satisfacer las necesidades estéticas y espirituales de los amantes del séptimo arte y del arte de las puntas.

 

De los casi 10 filmes (en su mayoría estadounidenses) seleccionados por los realizadores de ese ciclo, sólo me referí —en aquella ocasión— a cuatro: Billy Elliot, Camino a la fama, Se fastidiaron y Bailando.

No obstante los diferentes géneros danzarios sobre los cuales se estructura la dramaturgia de dichos filmes, donde el baile desempeña el papel protagónico, todos tenían un denominador común: el amor a la danza, al otroy al arte —en su acepción más amplia— como vehículo idóneo de crecimiento personal, humano y espiritual.

El óptimo desempeño profesional de los actores-bailarines o bailarines-actores que llevaron al sethistorias basadas en hechos reales o ficticios convenció —con creces— al televidente de que la utilización de la técnica por la técnica, tanto en el ballet clásico, español, contemporáneo o callejero, no comunica, porque carece de esa «magia» (dada por lo que el artista expresa mediante cada gesto, cada intención y cada movimiento, escapados del alma), que atrapa emocional y afectivamente al telespectador y lo integra a la coreografía, a la trama, a la «vida» de los personajes en escena, y lo hace reír y llorar con ellos, celebrar las alegrías y los triunfos y sufrir los fracasos y los reveses…, sin perder la perspectiva de que lo que está disfrutando —desde la vertiente audiovisual— es solo un producto estético-artístico, cuyo objetivo fundamental es el telerreceptor.

Sus principales enseñanzas fueron que quienes aspiran a dedicarse al arte de las puntas deben encontrar al maestro adecuado que pide el cuerpo sin formar, porque la danza es la única profesión en la que hay que trabajar y ensayar todos los días… hasta la extenuación física y psíquica si fuera menester; mantener el amor propio, la sencillez, la humildad, la entrega; bailarlo todo y experimentar sin descanso; respetar la técnica y transgredirla con amor; recordar que en la danza clásica, contemporánea o callejera no hay más «milagro» que el sudor, la sangre y el trabajo; exigirles cada día más al músculo, al tendón, al hueso, sin dejar de trabajar con el intelecto y el espíritu en la transmisión del mensaje que envían el cuerpo y el alma; y por último, dejar que el yoíntimo vuele en busca de esa luz (llámese «hada madrina», «ángel guardián» o «estrella polar»), que ilumina el mundo interior del artista y lo ayuda a escribir su leyenda personal en el libro de la vida.

Por último, destaqué —con letras indelebles— el excelente nivel de creatividad, originalidad y profesionalidad de los expertos que diseñaron las coreografías sobre las cuales se estructuran los filmes exhibidos, donde los actores-bailarines y los bailarines-actores demostraron hasta la saciedad que actuar bailando y bailar actuando… sí es posible, porque el baile y la actuación son las dos caras de una misma moneda.

Concluí esa crónica, publicada en la prensa digital, con la seguridad de que la Televisión Cubana continuaría obsequiando a los amantes de la danza y de la pantalla chica un nuevo ciclo de Pasos de Baile…, pero —lamentablemente— la respuesta de Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), fue eliminar ese espacio de la programación de verano correspondiente a los años 2008, 2009, 2010 y 2011.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

"Fidel y la religión", 40 años de la histórica conversación

El Centro #FidelCastroRuz acogió este jueves un conversatorio del intelectual brasileño Frei Betto con líderes religiosos, en el contexto de los 40 años de la publicación del libro "Fidel y la religión". El encuentro fue escenario para recordar el impacto de dicha obra en la visión que existía de la Revolución Cubana.

Imparte intelectual brasileño Frei Betto Conferencia sobre Fidel

El Centro #FidelCastroRuz acogió este jueves un conversatorio del intelectual brasileño Frei Betto con líderes religiosos, en el contexto de los 40 años de la publicación del libro "Fidel y la religión". El encuentro fue escenario para recordar el impacto de dicha obra en la visión que existía de la Revolución Cubana.

Recibe Díaz-Canel al primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este jueves conversaciones oficiales con el primer ministro de #SanCristóbalYNieves, honorable doctor Térrance Drew. Acompañaron al jefe de Estado cubano, el miembro del Buró Político y titular de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; la vice-ministra primera de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández; la vice-canciller Josefina Vidal Ferreiro, y otros altos funcionarios del MINREX.

Controlan derrame de residuos en antigua termoeléctrica José Martí

#Matanzas trabaja para extraer el crudo derramado en uno de los tanques en desuso de la antigua #Termoeléctrica José Martí. En la occidental provincia se adoptan medidas para evitar un incendio.

Cuba y San Cristóbal y Nieves celebran 30 años de relaciones

#SanCristóbalYNieves y #Cuba conmemoraron este jueves el aniversario treinta del establecimiento de relaciones diplomáticas. A la celebración asistieron: el primer ministro de esa nación, Terrance Drew, quien realiza su primera visita oficial a nuestro país; y la vice-titular de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo. Presente también, una amplia representación del cuerpo diplomático caribeño acreditado en La Habana. El Centro #FidelCastroRuz acogió este jueves un conversatorio del intelectual brasileño Frei Betto con líderes religiosos, en el contexto de los 40 años de la publicación del libro "Fidel y la religión". El encuentro fue escenario para recordar el impacto de dicha obra en la visión que existía de la Revolución Cubana.

El Tiempo en el Estelar: Tormenta local severa en Alquizar, Artemisa

El centro de pronósticos del Instituto de Meteorología (#INSMET) de #Cuba pronostica para mañana calor y algunas lluvias hacia el interior y sur. Conozca las variables meteorológicas para esta noche y los próximos tres días, en este segmento.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES