Elenco de actores telenovela cubana "cuando el amor no alcanza"

Cuando el amor no alcanza, nueva telenovela que transmitirá Cubavisión próximamente, versa sobre conflictos de pareja que conllevan a la infidelidad, mientras invita a la reflexión sobre la importancia de la lealtad y la unión familiar.

El papel protagónico lo asumió la actriz Mayelín Barquinero, quien encarna a Rita, una mujer de 40 años, técnico medio en reparación de equipos de radio y grabadoras, que se siente realizada como esposa, madre y trabajadora, pero tras 20 años de casada, la quiebra de su matrimonio le cambia por completo sus perspectivas.

 

El esposo de Rita es Daniel (Orelvis Díaz), jefe de una brigada de la OBE. Este hombre, a pesar del amor que siente por ella, con el pasar de los años ve deteriorada la pasión y mantiene un sexo complaciente con la esposa.

Cae en la tentación de una aventura casual con Yaneisi (Yura López), que los llevará primero al divorcio y luego al desmembramiento de la familia; pues la amante, que nunca había salido embarazada, en esta ocasión lo logra.

Cuando ella se entera, ya ha comenzado a tener relaciones amorosas con Javier (Frank Mora), quien acepta el hijo siempre y cuando el padre biológico no tenga ningún derecho. Sin embargo, la madre de Yaneisi (Mayra Mazorra) reclama a Daniel que asuma la paternidad, lo que desenlaza una serie de conflictos.

La telenovela desarrolla los diversos conflictos de las personas que viven en el Edificio Nena, situado en el Vedado capitalino, donde en cada apartamento aparecen los disímiles personajes involucrados en esta historia.

Este dramatizado pretende sacar a la luz las circunstancias, los errores cometidos sin medir sus consecuencias, la convivencia, los prejuicios, el machismo, los complejos que influyen y a veces hasta  determinan que dos personas, por mucho que se amen, no logren establecer una relación plena.

Valga destacar que durante la filmación de la telenovela, la actriz que interpretaba el papel de Leida (esposa de Ernesto y madre de 4 hijos, técnico medio agrícola, que trabaja en un organopónico cerca del pueblo); sufrió un accidente grabando uno de los capítulos, por lo que este papel fue interpretado por dos actrices: Patricia Ramírez y Angélica María.

La telenovela fue escrita por Maité Vera con la colaboración de Consuelo Ramírez y Jorge Alonso Padilla, quien es además el director de la puesta en pantalla.

El elenco artístico mezcla artistas de experiencia con otros que recién comienzan a darse a conocer. Además de los ya mencionados, se encuentran: Marta del Río, Yenisee Soria, Ironel Moraga, Frank Mora, Leidis Díaz, Alberto Yoel García, Alicia Bustamante, Jorge Luis López, Daysi Sánchez, Amada Morado, Obelia Blanco, Liudmila Alonso, entre otros.

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Disponible segunda actualización del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género

Expertos nacionales y extranjeros reconocieron los resultados del Observatorio de #Cuba sobre Igualdad de género. En el intercambio participaron representantes de la Federación de Mujeres Cubanas, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (#ONEI), la Unión Europea y otros organismos de gobierno enfocados en los indicadores y objetivos de desarrollo sostenible.

Posponen Congreso de Central de Trabajadores de Cuba para mediados del 2026

En la mañana de este 8 de julio sesionó el Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de #Cuba (#CTC), organismo superior de dirección del movimiento sindical entre Congresos.

Empresa "La Cuba" muestra amplio desarrollo en labores agropecuarias

La empresa "La Cuba" muestra un amplio desarrollo en las labores agropecuarias realizadas en sus fincas y Cooperativas. En busca de detalles sobre la labor del centro agropecuario, autoridades gubernamentales junto al primer secretario del Partido de #CiegoDeÁvila, Julio Gómez Casanova, realizaron un recorrido por las instalaciones de la empresa.

Desarrolla Cuba actividades por el Día Mundial de la Población

El próximo 11 de julio se celebra el #DíaMundialDeLaPoblación. #Cuba desarrolla varias actividades en torno a los desafíos de la dinámica demográfica actual. En ese sentido, expertos de la #CEPAL, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información y del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, se dieron cita en la reunión nacional en temas de población y desarrollo.

¿Cómo se comportó la disponibilidad de agua subterránea en los ultimos meses?

Debido al escaso acumulado de la lluvia en el transcurso del período húmedo, no se ha producido el incremento esperado de la disponibilidad de #AguaSubterránea, lo cual es más notable en Occidente y Oriente que en el centro del país. Con los detalles contamos con la presencia del Master en Ciencias Argelio Fernández.

Trasvase de Holguín y sus impactos en el programa alimentario

La evaluación del programa de gobierno, presentada en el X Pleno del Comité Central del Partido por el miembro del Buró Político y primer ministro de la República de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, define entre los diez objetivos generales, el incremento de la producción nacional, con énfasis en los alimentos. Experiencias como las del Trasvase Este-Oeste en Mayarí, #Holguín, demuestran que es posible desarrollar cultivos y superar obstáculos que impone el #Bloqueo de Estados Unidos.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES