Cuando el amor no alcanza, nueva telenovela que transmitirá Cubavisión próximamente, versa sobre conflictos de pareja que conllevan a la infidelidad, mientras invita a la reflexión sobre la importancia de la lealtad y la unión familiar.

El papel protagónico lo asumió la actriz Mayelín Barquinero, quien encarna a Rita, una mujer de 40 años, técnico medio en reparación de equipos de radio y grabadoras, que se siente realizada como esposa, madre y trabajadora, pero tras 20 años de casada, la quiebra de su matrimonio le cambia por completo sus perspectivas.

El esposo de Rita es Daniel (Orelvis Díaz), jefe de una brigada de la OBE. Este hombre, a pesar del amor que siente por ella, con el pasar de los años ve deteriorada la pasión y mantiene un sexo complaciente con la esposa.

Cae en la tentación de una aventura casual con Yaneisi (Yura López), que los llevará primero al divorcio y luego al desmembramiento de la familia; pues la amante, que nunca había salido embarazada, en esta ocasión lo logra.

Cuando ella se entera, ya ha comenzado a tener relaciones amorosas con Javier (Frank Mora), quien acepta el hijo siempre y cuando el padre biológico no tenga ningún derecho. Sin embargo, la madre de Yaneisi (Mayra Mazorra) reclama a Daniel que asuma la paternidad, lo que desenlaza una serie de conflictos.

La telenovela desarrolla los diversos conflictos de las personas que viven en el Edificio Nena, situado en el Vedado capitalino, donde en cada apartamento aparecen los disímiles personajes involucrados en esta historia.

Este dramatizado pretende sacar a la luz las circunstancias, los errores cometidos sin medir sus consecuencias, la convivencia, los prejuicios, el machismo, los complejos que influyen y a veces hasta  determinan que dos personas, por mucho que se amen, no logren establecer una relación plena.

Valga destacar que durante la pre filmación de la telenovela, la actriz que interpretaba el papel de Leida (esposa de Ernesto y madre de 4 hijos, técnico medio agrícola, que trabaja en un organopónico cerca del pueblo); sufrió un accidente, por lo que este papel fue interpretado por dos actrices: Patricia Ramírez y Angélica María.

La telenovela fue escrita por Maité Vera con la colaboración de Consuelo Ramírez y Jorge Alonso Padilla, quien es además el director de la puesta en pantalla.

El elenco artístico mezcla artistas de experiencia con otros que recién comienzan a darse a conocer. Además de los ya mencionados, se encuentran: Marta del Río, Yenisee Soria, Ironel Moraga, Frank Mora, Leidis Díaz, Alberto Yoel García, Alicia Bustamante, Jorge Luis López, Daysi Sánchez, Amada Morado, Obelia Blanco, Liudmila Alonso, entre otros.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

La XXXIII edición de la fiesta Provincial de la Música concluyó en Camagüey. El encuentro, organizado por el Centro Provincial de Casas de Cultura, ocupó teatros y espacios públicos de la ciudad. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #ArtesYLasLetras en Horizonte Cultural al Mediodía este lunes 12 de mayo de 2025.

Centro de Rehabilitación para ciegos y débiles visuales

Las acciones para la reinauguración del Centro Nacional de Rehabilitación para #CiegosYDébilesVisuales, ubicado en Bejucal, centraron la atención durante un intercambio entre Susely Morfa González, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del CCPCC y Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de #Cuba con las máximas autoridades de Mayabeque y todos los factores involucrados en el mantenimiento de la institución.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

La sala Rafael Fortún de Camagüey acoge el Torneo Nacional ¨Playa Girón¨ de Boxeo con la presencia de más de cien pugilistas de toda #Cuba. Detalles de esta y otras noticias del #Deporte en Panorama Deportivo al Mediodía este lunes 12 de mayo de 2025.

Cuba: Documentan sufrimiento de José Martí en el presidio

En el archivo del Museo Observatorio del Colegio de Belén, de la Oficina del Historiador de La Habana, se realizó una investigación que mucho aporta a la compresión del sufrimiento del #JoséMartí adolescente, condenado a trabajos forzados en las canteras de San Lázaro en 1870. El título de ese estudio es: "De la Sombra al Sol, El Estado del Tiempo durante el Presidio Político de José Martí", y es el tema del reporte de cierre de al Mediodía en #Cuba.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

Las temperaturas estarán entre 31 y 34 grados Celsius, superiores en algunas localidades del interior de #Cuba. En la noche las estarán entre 22 y 25 grados Celsius, inferiores en zonas del interior y superiores en la costa, informa el Instituto de #Meteorología

Cuba: Campesinos holguineros en aniversario 64 de la ANAP

Los campesinos holguineros conmemoraron el aniversario 64 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños resaltando los logros del sector en la provincia y comprometidos con lo que se espera de la #ANAP en esa geografía del nororiente de #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES