Destaca Víctor Torres, director del Canal de la familia cubana

“Ser un canal líder en la televisión cubana es un verdadero reto y conlleva una responsabilidad muy grande. Aunque hemos tenido logros, estamos convencidos de que nos falta mucho por hacer para mejorar la calidad de nuestra programación y alcanzar una mayor satisfacción de los televidentes”, valora Víctor Torres.

En entrevista para el Portal de la Televisión, el director general de Cubavisión refirió algunas consideraciones a propósito del segundo aniversario de la reconstitución del Canal de la familia cubana, celebrado el 19 de abril.

 

Según el directivo, Cubavisión es un canal visto por la mayoría del pueblo cubano, el cual agradece muchas de sus propuestas, pero es necesario mejorar la calidad y cantidad de espacios, mantener el sentido de pertenencia del colectivo y hacer un uso más racional de los recursos económicos.

“Hemos logrado que los realizadores se sientan más identificados con su centro de trabajo. Muchas veces se habla de la televisión en general, cuando en realidad trabajamos para Cubavisión.

“Tenemos una señal con características propias y el gran peso de nuestra programación incide de muchas maneras en el estado de opinión del pueblo.

“Contamos con una variedad de temas, producimos novelas, musicales, proyectamos programas docentes del Ministerio de Educación, hacemos transmisiones de primer nivel.

“En sentido general, por la amplitud que tenemos, nos fuimos haciendo la idea poco a poco de que realmente éramos el canal de la familia cubana, y tratamos de que las personas se abran libremente a las discusiones sobre los principales problemas que tenemos”, indicó el directivo.

A pesar de los aciertos, Torres lamentó que no se haya podido incrementar la parrilla nacional a través de espacios más diversos que estimulen al televidente.

“Necesitamos mejorar las propuestas de los sábados y hacer buenos programas para los domingos. Precisamos que las novelas gocen de mayor éxito y que el público se sienta compensado con entretenimiento, cultura, información útil que inculque valores humanos”, señaló.

Para el experimentado director de televisión resulta imprescindible no abusar del didactismo y ahondar más en espacios de géneros, en las comedias y en los de participación popular.

Señaló, además, que se debe “avanzar más en la programación en vivo y emplear los recursos tecnológicos con mayor eficiencia”.

A pesar de que Cubavisión abarca un gran volumen de transmisiones en la pantalla chica nacional, Torres precisó estar convencido de la calidad de otros canales “que hacen muy bien su trabajo y presentan una programación más atractiva que la nuestra. Por ejemplo, los canales educativos, el Canal Clave y el Canal Habana están creando espacios muy interesantes.

“Sería muy provechoso que colocásemos en nuestro canal aquellos espacios realizados en otras partes de país; y también debemos ponernos en alerta con las nuevas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, porque hoy hacemos uso de determinados materiales sin derecho”, concluyó.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

La XXXIII edición de la fiesta Provincial de la Música concluyó en Camagüey. El encuentro, organizado por el Centro Provincial de Casas de Cultura, ocupó teatros y espacios públicos de la ciudad. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #ArtesYLasLetras en Horizonte Cultural al Mediodía este lunes 12 de mayo de 2025.

Centro de Rehabilitación para ciegos y débiles visuales

Las acciones para la reinauguración del Centro Nacional de Rehabilitación para #CiegosYDébilesVisuales, ubicado en Bejucal, centraron la atención durante un intercambio entre Susely Morfa González, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del CCPCC y Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de #Cuba con las máximas autoridades de Mayabeque y todos los factores involucrados en el mantenimiento de la institución.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

La sala Rafael Fortún de Camagüey acoge el Torneo Nacional ¨Playa Girón¨ de Boxeo con la presencia de más de cien pugilistas de toda #Cuba. Detalles de esta y otras noticias del #Deporte en Panorama Deportivo al Mediodía este lunes 12 de mayo de 2025.

Cuba: Documentan sufrimiento de José Martí en el presidio

En el archivo del Museo Observatorio del Colegio de Belén, de la Oficina del Historiador de La Habana, se realizó una investigación que mucho aporta a la compresión del sufrimiento del #JoséMartí adolescente, condenado a trabajos forzados en las canteras de San Lázaro en 1870. El título de ese estudio es: "De la Sombra al Sol, El Estado del Tiempo durante el Presidio Político de José Martí", y es el tema del reporte de cierre de al Mediodía en #Cuba.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

Las temperaturas estarán entre 31 y 34 grados Celsius, superiores en algunas localidades del interior de #Cuba. En la noche las estarán entre 22 y 25 grados Celsius, inferiores en zonas del interior y superiores en la costa, informa el Instituto de #Meteorología

Cuba: Campesinos holguineros en aniversario 64 de la ANAP

Los campesinos holguineros conmemoraron el aniversario 64 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños resaltando los logros del sector en la provincia y comprometidos con lo que se espera de la #ANAP en esa geografía del nororiente de #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES