Olga Tañon- Concierto en la HabanaNo soy fans de la música de Olga Tañón. Incluso, reparé en ella cuando integró el grupo de intérpretes que formó parte del Concierto Paz sin fronteras de septiembre del 2009. A partir de ese momento me he fijado en la mujer show que canta “a toda bomba” la música puertorriqueña.

 

Pero lo que más de llamó la atención es que esa reconocida intérprete no solo estuvo en aquel concierto y se perdió, sino que ha mantenido sus declaraciones a favor de Cuba, incluso antes del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.

En este viaje la he seguido por sus apariciones televisivas y me ha convencido de que es una mujer sencilla, afable, sin poses… En Mediodía en TV en un inteligente diálogo con Marino Luzardo se “salió” del guion para alabar la profesionalidad con la que Bárbara Sánchez Novoa lee por el telepronter. “Yo no podría”, dijo y rio. Fue más lejos: presentó a su familia, especialmente a su mamá, sin ningún maquillaje y vestida como la vecina de cualquiera de nosotros.

Con Edith Mazola en 23 y M compartió con actores y actrices cubanos, y en juego comenzó a enseñarlos a bailar a lo boricua, mientras ella se le colaba al paso de la música cubana.

Desde Santiago de Cuba declaró su rechazo al bloqueo, siguió visitando escuelas de arte, y prodigando amor a manos llenas a cubanos y cubanas. Subió al cobre a ver “su virgen de La Caridad”.

Llegó el concierto de La Habana. Estaba repleta la Tribuna antimperialista. Los niños del coro Diminuto, bailarines, el saxofonista César López, el tresero Pancho Amat y la agrupación juvenil Cuerdas de La Habana, unos 48 músicos, a los que se unieron Descemer Bueno y Qva Libre, en la nueva versión de Tu eres la razón, acompañaron a la reina del merengue

Olga bromeó con su edad, se cambió de ropa, le pidió un poco de azúcar a una vecina asomada en un balcón, bailó hasta cansarse, se quitó los zapatos de tacones, intercambió con el público, todo bajo la dirección general del maestro cubano Joaquín Betancourt, ganador de un premio Grammy, y del boricua Angel Hernández que lograron un espectáculo sin bache, colorido y contagioso.

Victor Torres se encargó de la transmisión televisiva y lo hizo de manera efectiva, con cámaras bien colocadas que seguían a la cantante como debe ser. La boricua anunció que con ese concierto se hará un DVD y el dinero que se recaude de su venta será dedicado a las escuelas de arte y especiales de Cuba, donde estudian downs, u otros niños y niñas diferentes.

En su cuenta de twitter escribió "Qué bueno es ver los sueños hechos realidad" y con su acción escribió “Olga Tañón le canta a Cuba, Promesa cumplida.”

Aplaudo la promoción y los reconocimientos que recibió la cantante y espero que con ese misma explosión de afectos y distinciones, se reciba a otros artistas por venir que también apuesten por Cuba y por supuesto, no me cansaré de encomiar que se estimule a nuestros exponentes del arte en cualquier manifestación, que brillan en escenarios de diferentes latitudes y se han ganado que se jerarquice su obra en el país que los vio nacer.

Por lo pronto, más que la Tañón, Olga la puertorriqueña, se ha ganado un espacio en mi humilde admiración.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba recuerda la impronta de Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo

Este 24 de agosto se conmemora el aniversario 106 del natalicio de #BenyMoré, una de las figuras más admiradas dentro del panorama musical de #Cuba. Su impronta como compositor e intérprete trascendió las fronteras cubanas, y llevó lo mejor del arte a los más reconocidos escenarios.

Festival Retomando el Son Bailando Casino, reivindica tradiciones musicales y danzarias de Cuba

La Habana festeja por estos días el #Festival Retomando el #Son Bailando Casino una oportunidad para reivindicar las mejores tradiciones musicales y danzarias de #Cuba. Los detalles en el siguiente reporte.

Memorias del médico de Fidel, el anestesista de Vietnam

Hace más de 50 años, cuando la guerra en #Vietnam aún no terminaba, el Comandante en Jefe Fidel Castro viajó hasta ese hermano país, y demostró el apoyo de #Cuba a la causa de su pueblo contra el imperialismo. En ese viaje lo acompañó el doctor Ariel Soler, integrante de su equipo médico, quien guarda memorias excepcionales de aquella visita, y aun con sus 95 años, decidió compartirlas con niños y niñas de La Colmenita. Su testimonio es la historia de domingo que nos propone hoy el periodista Abdiel Bermúdez.

Cuba: Entregan tierras en usufructos a federadas del municipio San Cristóbal

En el contexto de las celebraciones por el aniversario 65 de la Federación de #Mujeres Cubanas se realizó la entrega de #Tierras en usufructos a varias federadas. La ceremonia tuvo lugar en la UBPC El Mango, en el municipio artemiseño de San Cristóbal, donde recibieron el certifico de usufructuarias 14 mujeres de esa localidad del occidente de #Cuba.

Proyecto tecnológico de ETECSA garantiza conectividad en comunidades remotas en Santiago de Cuba

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.(#ETECSA) emprendió un proyecto para reducir la brecha digital mediante la instalación de radiobases celulares en las comunidades remotas del #PlanTurquino, en el Municipio de Tercer Frente en la provincia Santiago de #Cuba. Esta iniciativa representa un avance crucial en la conectividad, llevando por primera vez, servicios de voz y datos a zonas de difícil acceso en las montañas, históricamente aisladas.

Celebrarán Festival Timbalaye 2025 en la capital de Cuba

Del 25 al 31 del presente mes tendrá lugar en #Cuba la XVII edición del Festival Internacional de la Rumba #Timbalaye2025, que cada agosto llega con nuevas propuestas culturales que se extienden desde la ciudad hasta los barrios cubanos. Para conversar sobre este evento tenemos en el estudio a Irma Castillo Ruiz, Vicepresidenta de Timbalaye.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Historia

Luis Casariego     Fotos: Archivo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES