Fue un hombre de cine, por supuesto, pero a los 17 años, el habanero de pura cepa (nacido en 1923) se inclinó sobre las artes plásticas. No pudo continuar sus estudios, porque necesitaba dinero y en 1944 hizo su primera actuación en la radioemisora La voz de los Ómnibus Aliados.

Ese fue el inicio. Trabajó en diversas emisoras haciendo gala de su peculiar voz. En 1951 empezó a trabajar como actor de televisión medio al que volvió siempre que lo llamaran.

El teatro lo vio en Santa Camila de la Habana Vieja y en cine su primer papel fue en 1957 en el filme venezolano Papa Lepe.

Y fue con Tomás Gutierrez Alea que inició su rica historia en el cine cubano   El herido, una de las tres partes de Historias de la Revolución (1960); después El joven rebelde (1961), dirigido por Julio García Espinosa y concebido por Cesare Zavattini, el mítico guionista del neorrealismo italiano; poco tiempo después también con Titón filmó Las doce sillas, y en 1971 Una pelea cubana contra los demonios, para filmar después El hombre de Maisinicú de Manuel Pérez Paredes en (1973) y una larga lista de filmes hasta Esther en alguna parte, (2012) con Gerardo Chijona, cuando ya hacía años que vivía en Miami.

 

Sobre esta cinta dijo “Tengo aquí en Cuba un crédito, y como tengo ese crédito, si hubiera vivido en este país, ¡que es mi patria -vuelve a enfatizar-!, y no hubiera vivido en otro país, que no es mi patria, es… facilidad que me ofrecen por razones de familia, hubiera hecho muchas más películas. Ahora hay una facilidad para que se pueda hacer, como me lo han hecho a mí ahora, invitarme a que yo haga una película. Y tengo la satisfacción de hacer esa película, porque es muy buena, el argumento está muy bien escrito, el resto de los actores son buenos todos, y se hace una buena película que favorece al cine de este país”

Ese hombre de cine, repito, fue también un hombre de la televisión. ¿Cómo olvidar al Coronel García de En silencio ha tenido que ser? En esa propuesta enseñó un mosaico de actuaciones que iban desde la sorna, la ira hasta el miedo.

¿Y que decir de su Melesio Capote de La peña del León? Una tarde en la UNEAC, durante un festival de cine, Miravalles me contó que estaba fuera de Cuba, creo que por trabajo, cuando empezaron a trasmitir la serie humorística escrita por Maité Vera. Cuando él llegó al aeropuerto de La Habana todo el mundo le decía Melesio Capote, dijo “para mí fue una sorpresa muy agradable y desde entonces mucha gente en la calle me dice así”. Ese popular personaje lo incorporó su amigo Alberto Luberta a Alegrías de Sobremesa, donde los dos se divertían con las ocurrencias del ocurrente guajiro.

Con él, como con otros grandes de la pantalla no se me ocurre verlos muertos. Están ahí haciéndonos pensar, molestar o reír porque quedaron en imagen es en movimiento para todos los tiempos.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

La sexualidad no es un lujo ni un tabú

Hablar de #Sexualidad sigue siendo, en muchos espacios, un terreno lle no de silencios, miedos y prejuicios. Sin embargo, cuando se trata del bienestar de niños, niñas y adolescentes, la educación integral de la sexualidad no es un lujo ni un tabú: es un derecho y una necesidad urgente. Para dialogar sobre el tema recibimos en esta Revista a la psicologa especialista del Departamento de Docencia e Investigaciones del #CENESEX Ana María Cano López.

Comenzó el verano siempre joven con múltiples actividades

Como adelantabamos hace unos instantes hoy En Tiempo Real conversamos sobre el inicio del #Verano y el baile para ello nos acompaña Luis Manuel Llano, Director del Proyecto Retomando el Son.

Embarek Miguel nos habla de Pulso deportivo

Y justo como adelántabamos hace solo unos instantes hoy les proponemos una revista dinámica y muy deportiva. Para ello nos acompaña en nuestra sala de entrevistas Embarek Miguel El-Bah Valdés quien es el periodista y presentador del programa #PulsoDeportivo.

En Tiempo Real, hablemos de Pulso deportivo

Continuamos conversando en torno al Programa Pulso Deportivo, del Canal Tele Rebelde. Uno de los pilares fundamentales del espacio es el dedicado a debatir temas de impacto y que fueron noticias en las últimas hora. Para conversar sobre este tema nos acompañan en el estudio Alejandro Rodríguez Ulloa y Jean Carlos Freyre, ambos periodistas y comentaristas deportivos, además de panelistas habituales de Pulso Deportivo.

Inauguran Expo Los faros de Rusia, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña

La tripulación del buque perteneciente al Departamento de Oceanografía y Navegación del Ministerio de Defensa de la Federación de #Rusia, participó este lunes en la apertura de la exposición Los faros de Rusia, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. El Almirante Vladimirsky, se encuentra en La Habana desde el mes de junio, como parte de los trabajos de investigación oceano-gráficas e hidro-gráficas conjuntas rusa-cubana.

Intervención del presidente de Cuba en la XVII Cumbre de líderes de los BRICS

Discurso pronunciado por el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la sesión de hoy de la XVII Cumbre de los #BRICS.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES