Yasmani representa la síntesis de lo que literalmente experimenté durante mi etapa universitaria. Creo que Yasmani está relacionado con el joven cubano común que se esfuerza por salir adelante. A mí me pasó de manera similar

Yass Beltrán todavía siente que está viviendo un sueño. Asegura que, para un niño de Ciro Redondo, en Ciego de Ávila, la actuación era prácticamente una utopía. Sin embargo, a una temprana edad, descubrió que el arte sería su camino; y aquella ilusión infantil, aparentemente inalcanzable, comenzó a hacerse realidad cuando la Academia de las Artes ‘Vicentina de la Torre Recio’, en Camagüey, le abrió sus puertas.

«Las caras de mi familia cuando les mencioné que quería ser actor no eran muy esperanzadoras. Para mi mamá, fue como: ‘A este niño hay que llevarlo urgente a un psicólogo’. Hoy lo recuerdo y me río, pero en aquel entonces no. Fue muy difícil.

«Tenía apenas 14 años cuando salió la convocatoria de la Escuela Nacional de Arte (ENA). En casa no le dieron mucha importancia y me evitaban lo más que podían para ver si se me quitaba la idea, pensando que era solo un embullo; pero no se me quitó. Para resumir y simplificar la historia, pasé de practicar mucho deporte y ejercicios físicos a dar clases de actuación», confiesa Yass.

Hoy en día, es un joven que forja su propio camino en una carrera que, aunque no ha estado exenta de obstáculos, le ha brindado muchas alegrías y la satisfacción de haber llegado al público en la piel de disímiles personajes.

Su debut televisivo fue en un episodio de Tras la huella, serie en la que actualmente es parte del reparto habitual. No obstante, para los televidentes, su incursión en este medio se asocia a la telenovela Más allá del límite. Después vinieron otros personajes: Yoelito en Zoológico, Carlos en El rostro de los días, Diego en Asuntos pendientes, Michel en Tras la huella y, recientemente, Yasmani en El derecho de soñar:

«Mi método para caracterizar parte del estudio férreo del guion, luego de la idea que tiene el director del proyecto, y cuando ya tengo suficiente información y he estudiado bastante, lo incorporo a mi persona para hacerlo creíble y natural», refiere el actor sobre la construcción de sus personajes.

— Háblame de tu trabajo en Tras la huella, ¿qué significa para ti formar parte del elenco regular de uno de los dramatizados más populares de la televisión cubana?

«Formar parte de Tras la huella, teniendo en cuenta que es uno de los dramatizados más seguidos por los cubanos, en cualquier lugar donde se encuentren, es un honor para mí. Tuve la oportunidad de conocer y compartir con varios colegas talentosos a quienes considero estrellas, en primer lugar, por estar en un programa muy querido y, en segundo lugar, por su comportamiento y la acogida que tienen en el público. Esto me motiva a esforzarme por ser mejor y no defraudar a los televidentes.

«Tras la huella, como me dijeron cuando entré, es como un tren que viaja a ciento ochenta kilómetros por hora y no se detiene. Debe entregarse en tiempo debido a la alta demanda y la producción de varias temporadas al año; aunque quisiéramos que estuviese en pantalla todo el año, por cuestiones logísticas y económicas no es posible. Personalmente, ser parte de esta serie representa un incentivo de superación y el momento ideal en mi carrera, donde puedo decir que estoy alcanzando poco a poco los sueños que me propuse cuando estaba estudiando en la ENA».

— ¿Temes a que el público pueda encasillarte con este personaje?

«El personaje de Michel ha obtenido una alta aceptación del público y se ha vuelto muy querido. Michel tiene sus propias características y es un oficial operativo que se ajusta a ciertos parámetros dentro de la ficción. No deberíamos encasillarlo, ya que cuando un artista interpreta un personaje específico, aporta su propia caracterización basada en cómo está escrito en el guion.

«Afortunadamente, durante mi tiempo en Tras la huella, ha habido una apertura que ha permitido a los actores protagónicos interpretar otros personajes. Esta estrategia nos ayuda a renovar nuestra imagen y a evitar que nos encasillen en un único papel».

— En el caso de El derecho de soñar, ¿cómo llegó a ti el personaje que interpretas en esta telenovela?

«El personaje de Yasmani en El derecho de soñar fue seleccionado a través de un casting. Se buscaba a un actor con características similares a las mías y que pudiera representar a un personaje de la misma edad que Yasmani. Pasé por una exhaustiva ronda de cuatro o cinco audiciones, y finalmente fui seleccionado. A partir de ese momento, comenzó el proceso de pre filmación, que incluyó estudiar, aprender y trabajar en la caracterización y las intenciones del personaje, así como en el guion. El resultado final se basó en este proceso».

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

NUESTRA GENTE 6 MAYOVictoria Eunice

Felicitan Raúl y Díaz-Canel al recién electo Papa León XIV

El líder de la Revolución Cubana, general de Ejército Raúl Castro Ruz y el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitaron al recién electo #SumoPontífice de la #IglesiaCatólica, a través de la siguientes misivas

Continúa Díaz-Canel programa de visita oficial a Rusia

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, continuó este jueves sus actividades en Moscú. El mandatario cubano cumple una nutrida agenda durante su visita a la Federación de #Rusia, en el contexto de las celebraciones por el aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo. Con los detalles, el colega Héctor Martínez.

Elegido cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV

Como ya se conoce, el anuncio de la elección del nuevo #Papa de la #IglesiaCatólica ha sido una de las noticias más destacadas del día. Con la voz "Habemus Papam", el mundo conoció que el cardenal Robert Francis Prevost, desde ahora León XIV, se convirtió en el Pontífice número 267 de la iglesia católica.

Primer ministro cubano sostuvo un encuentro con autoridades chinas

En la tarde de este jueves, el miembro del Buró Político y primer ministro de la República de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, sostuvo un encuentro con Liu Jie, gobernador de la provincia #China de #Zhejiang. Durante el intercambio, se ratificó la solidez de los lazos de hermandad entre los dos países, a 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Recibió Morales Ojeda a dirigente partidista chino

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, también recibió al vice-secretario del Comité provincial del Partido Comunista de China y gobernador de Zhejiang, Liu Jie, de visita en #Cuba desde el miércoles. Al encuentro asistió el integrante del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Económico-Productivo, Jorge Luis Broche Lorenzo, y el embajador de #China en nuestro país, Ma Hui.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES