Los principales espacios de cine en televisión exhibirán durante el fin de semana opciones de muy variados géneros cinematográficos
Los espacios de cine del canal Cubavisión reservan para este fin de semana opciones de muy variados géneros cinematográficos. Entre las propuestas se encuentran filmes donde se pondera la presencia de actores de gran reconocimiento internacional, me refiero a Morgan Freeman (La película del sábado) o Tom Hanks (Cine online).
Este viernes el espacio La 7ma puerta, programa que ha presentado en nuestra televisión filmes de reciente factura y con importante trayectoria en festivales y eventos internacionales, nos presenta Porto (Gabe Klinger, 2016).
El filme portugués, país del cual no son habituales las propuestas fílmicas en nuestras pantallas, propicia a través de su trama, la relación entre Jake (Anton Yelchin) y Mati (Lucie Lucas), dos extraños quienes coinciden en la ciudad de Oporto, lugar donde una vez tuvieron una breve conexión.
La sensualidad, el deseo voluptuoso y cierta dosis de pasión matizan esta historia que podrá ser apreciada este viernes 28 de mayo en el espacio que conduce el periodista y crítico Rolando Pérez Betancourt.
Mientras que La película del sábado nos trae un filme de estreno, presentada a escala internacional hace poco más de un mes y que incluye en su reparto la figura de Morgan Freeman, actor de marcada presencia en el cine estadounidense y que ahora protagoniza Aniquilación.
El título original es Vanquish y fue dirigida por George Gallo, quien ha desarrollado mejor carrera como guionista y es conocido por títulos como: Middle men (2009), Dos policías rebeldes (1995), 29th Street (1991), Huida a medianoche (1988), entre otras.
Varias críticas sobre el filme en cuestión señalan ciertas incongruencias narrativas a la hora de conducir los móviles de las acciones y la línea central de la historia, aspectos a tener en cuenta para el espectador atento en esta propuesta fílmica para concluir la noche del sábado.
Por su parte, Cine de medianoche repone Crónica de un asesino en serie (2003), filme que marca la carrera del director coreano Bong Joon-ho, quien alcanzó reconocimiento internacional con el éxito de Parásitos (2019).
La historia se fundamenta en una serie de asesinatos que tuvieron lugar en la provincia de Gyeonggi entre los años 1986 y 1991; estos son conocidos como los asesinatos en serie de Hwaseong.
La revista cinematográfica Arte 7 reserva dos filmes que se necesitan en la tarde del domingo. En su primera opción podemos apreciar la comedia española Explota explota (Nacho Álvarez, 2020) incluye algunos de los éxitos musicales de Rafaela Carrá y posee la virtud de conducirnos por esa mezcla de música, deseo de superación, ritmo y una cuota de drama romántico.
En su segunda propuesta fílmica, el programa que se transmite cada tarde de domingo reserva 7 horas para enamorarte (Giampolo Morelli, 2020).
Cine online, el espacio que cierra la programación cinematográfica de fin de semana en el canal Cubavisión propone en esta ocasión una excelente opción. El drama Sully, protagonizado por el reconocido actor Tom Hanks y con la dirección de Clint Eastwood.
La hazaña del piloto que logró salvar a los 155 pasajeros, los miembros de la tripulación y así evitar los daños mortales que hubiera causado la caída del avión sobre la ciudad de Nueva York.
El filme utiliza este hecho, ocurrido el 15 de enero de 2009, como punto de partida para detener la mirada en el proceso posterior que vive Chesley "Sully" Sullenberger ante los cuestionamientos y análisis por parte de las autoridades de la aeronáutica, ante las posibles acciones que hubiese podido realizar el piloto ante esta situación de emergencia.