Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Rubén Ricardo Infante/Cubacine
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 1203
La pandemia generada por la Covid-19 ha afectado los procesos creativos en cada una de las manifestaciones artísticas. En el caso del audiovisual los efectos han sido considerables, debido a que es un arte colectivo, requiere de equipos de trabajo integrado por varios especialistas.
FOTO DEL AUTOR
En medio de la actual circunstancia sanitaria, el cineasta cubano Alejandro Gil fue convocado por la Oficina Santiago Álvarez para la realización de un documental con los científicos que trabajan en el proceso de investigación y desarrollo de los cinco candidatos vacunales.
Los resultados han desbordado aquel proyecto inicial y cuando el director de Inocencia (2018) refiere su reencuentro con el documental lo califica como un hecho “muy interesante”. El proyecto, cuyo título de trabajo es Soberanía, deberá estar listo para el mes de agosto.
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver Fotos: Cortesía de la entrevistada
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 2159
Una sencilla mirada al próximo proyecto de trabajo de la destacada actriz
En estos momentos la estamos disfrutando en su personaje de gitana Cruz en la reposición de la telenovela Destino prohibido, un personaje lleno de recelos y miedos, pero en el fondo dotada de una especial sensibilidad y humanismo.
Otros trabajos en espacios televisivos como “Nuestros hijos” y “Convivencia”, y en las telenovelas “La séptima familia”, “Retablo personal”, “El año que viene” y “Tierra Brava”, nos acercan a esta actriz, poseedora de una auténtica capacidad de desdoble con la que, a ciencia cierta, convence.
Su tránsito por nuestros medios resulta memorable desde una absoluta sencillez, es ese rostro al que hay que acudir aun cuando no sea el protagónico, tal vez por ese don de aparecer y llenar con acierto el espacio donde se encuentre.
Y próximamente Nieves Riovalles dará vida a uno de los personajes que convidará a la reflexión en la telenovela “Vuelve a mirar”, una propuesta que el televidente espera por lo sensible de su temática: la tercera edad y sus conflictos en estos días que corren.
Y justamente sobre el rol que encarnará en la telenovela comenta la actriz.
“Fui convocada por Fiallo y Julio César, ellos me contaron sobre lo que trataba la novela y en cuanto me dieron detalles del personaje me gustó muchísimo. Una vez que leí algunos capítulos inmediatamente me enamoré de él, y de lo que representaba.
“El personaje se llama Caridad, es un hermoso ser humano, muy alegre, optimista y dispuesto a ayudar a las personas, sobre todo a las que, como ella, son de la tercera edad y tienen que vencer los prejuicios sociales, la desvalorización de sus posibilidades y ganar una mirada positiva ante los problemas”.
¿En qué momento de su vida llega Caridad?
“Interpretar este personaje llega en un momento muy bueno, está muy bien concebido y esto es para mí es uno de los rasgos que más me interesa del personaje que me corresponda interpretar, más si no se parece mucho a mí; no obstante, en esta oportunidad me reconocí en muchas de sus características.