El pasado 24 de julio, Cubavisión Internacional entregó Premio único y trece Menciones como resultado del concurso de fotografía Flash Cuba 2023, convocado por el medio de comunicación en saludo a su treinta y siete aniversario, el cual se celebra cada 26 de julio.
El jurado, presidido por el Doctor Julio Larramendi, reconocido como uno de los cien mejores fotógrafos cubanos del siglo XX, e integrado además por el prestigioso artista del lente, Gabriel Dávalos, y el crítico e historiador de la fotografía, Ramón Cabrales, resultó felizmente sorprendido ante la calidad de las obras concursantes, y el carácter popular de la convocatoria, que incluyó a cualquier persona, fotógrafo profesional o amateur, de cualquier parte del mundo.
Los jueces del concurso acordaron reconocer un número de fotografías no previsto, debido a su excepcionalidad, por lo que tomaron la iniciativa de entregar trece menciones de diez creadores, además de distinguir lo mejor de cada género.
Entre las obras en concurso prevalecieron la fotografía de calle con presencia de personas, animales y situaciones, magníficos retratos, la fotografía de naturaleza y el paisaje.
El DrC. Ramón Cabrales Rosabal, autor del Diccionario de la Fotografía Cubana, expresó al Portal de la Televisión:
«La calidad de las fotografías superó nuestras expectativas y el concurso ha resultado una experiencia muy satisfactoria. Valoramos cuatrocientas dos obras, enviadas por trescientos ochenta y nueve creadores, y fuimos decantando de manera gradual hasta seleccionar el premio de manera unánime.»
Con respecto a la foto premiada: “Sin título” del fotógrafo Leonardo Israel Morilla Freyre, afirmó Ramón Cabrales a nombre de sus colegas:
«El premio fue una foto que nos impactó por tratarse de un exponente excepcional y mostrar una visión con altos valores estéticos realizada de forma y técnica impecables, en un lenguaje universal»
“Sin título”, premio único del Concurso de Fotografía Flash Cuba 2023. Autor: Leonardo Israel Morilla Freyre.
De las menciones, recibieron reconocimientos reiterados las obras de: Jesús Delfino Vila, Marila Sarduy Salati y Adrián Juan Espinosa. También entregaron premios colaterales: el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Agencia San Cristóbal, Lente Artístico y la Televisión Cubana.
La pincelada artística estuvo a cargo del canta autor Alain Morales y Cubavisión Internacional aprovechó la ocasión para congratular a Vilma Campos Ganges, quien se jubila después de contribuir de forma activa al medio de comunicación desde el área de marketing.
Bárbara Doval Martínez concluyó la jornada de premiación y la celebración del treinta y siete aniversario del canal al referirse a como Cubavisión Internacional transmite al mundo contenido cien por ciento cubano, respaldado por un colectivo integrado por profesionales de mucha experiencia y un grupo de jóvenes, que transmite veinticuatro horas, los trescientos sesenta y cinco días del año
.
Con las palabras de cierre de Barbara Doval, directora del Canal Cubavisión Internacional, concluyó el acto de premiación de Flash Cuba 2023.
La directora de CVI se refirió a lo costoso que resulta hacer estudios de audiencia ya que sus públicos están en el exterior, y señaló la manera en que este concurso resultó el llamado de un medio público en Cuba, al que respondió un número importante de personas para reunirse en torno a conceptos, luces, sombras, matices, colores y el trópico a través de una propuesta original.
La periodista de larga trayectoria significó lo valioso de ver que entre los participantes y ganadores de menciones y premios colaterales se encuentren mujeres, por lo que propuso la presencia femenina en el jurado del concurso Flash Cuba 2024 en la persona de Marila Sarduy Salati.
Marila Sarduy Salati formará parte del jurado en la próxima edición del Flash Cuba correspondiente al 2024.
Líder de Cubavisión Internacional, Bárbara Doval argumentó:
«Creo que lo más importante es que nos reunamos en torno al servicio a Cuba y que hagamos tejidos, nuevas alianzas. La convocatoria era para todos los cubanos que están en Cuba o en el extranjero. Todos los que se sientan ante el llamado de servir a la patria.»
Y concluyó:
«El sentido de pertenencia y el orgullo CVI, ustedes lo pueden ver en las redes y la invitación es que todas las personas que se encuentran hoy aquí, formen parte de ese orgullo que en definitiva es el orgullo de ser cubanos.»