El 5 de diciembre de 1976 nació la televisión en Holguín, un canal que siempre busca la manera de formar parte de toda la familia, de cada uno de los hogares en la provincia.

Desde su creación ha sido un canal que ha sobresalido por su trabajo y talento de todo su personal. Al mirar los años setenta del siglo pasado, se debe destacar que la televisión en Holguín nació como una Escuela de Capacitación en 1970.


Luego se convirtió en formador de los nuevos realizadores de los centros de televisión que se continuaron creando a lo largo del país. Sede de la Filial del Centro de Estudios de la Radio y la Televisión y posteriormente convertida en Filial del Instituto Superior de Arte matiza de manera clara su constante evolución. Convertido en Tele Cristal en 1982 con cobertura provincial.

La calidad y aceptación de sus programas en espacios nacionales siempre ha existido, una muestra lo han sido el popular infantil El Patio de Gabriela y el humorístico Caricare en Clave de 2. Pero también el aporte y labor de todos los corresponsales nacionales que integran el colectivo de periodistas, de esta manera todo el país es testigo de las actividades más importantes acontecidas en el mundo de la cultura, el deporte, la salud, educación, en cada una de las esferas económicas, políticas y sociales que se respiran al norte oriental de Cuba.

En la actualidad los televidentes holguineros no solo pueden disfrutar de la programación de lunes a viernes, desde hace unos años los fines de semana también. Con la salida al aire de VSD los viernes, sábados y domingos con horario de trasmisión de 6:30 hasta las 8:00 pm todos los días se la semana ofrecen motivos para publicar algo de nuestra tierra.

Pero también de Tele Cristal, se debe destacar el desarrollo de sus trasmisiones desde equipos remotos. Muestra de ello son las trasmisiones en vivo de los partidos de béisbol, así como cualquier otro deporte. Pero además de igual forma la señal desde espectáculos culturales, sucesos políticos, actos, desfile, todo se lleva a los hogares desde cualquier parte del territorio.

Por otro lado desde el 14 de marzo del 2001 la televisión en Holguín también está presente en Internet mediante su sitio web www.aldia.cu de esta manera el quehacer de nuestra provincia va más allá de nuestro país. Según estadísticas por vía digital el acontecer holguinero es visto en más de 60 países lo que ofrece la medida de los encantos de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Hoy cuando este cinco de diciembre la televisión en Holguín cumple 38 años, el entusiasmo y la alegría no se detienen. Porque siempre existe la ilusión de ser un canal de preferencia en los hogares para entretener, educar e informar cada día y que la vida nos ofrezca otros encantos.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES