Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 11912
Notable director y camarógrafo de múltiples proyectos musicales, infantiles, dramáticos e informativos de la televisión cubana
La humildad de Eusebio Luciano Mesa González (La Habana, 15 de diciembre de 1931 - 2 de agosto de 2015) ocultaba su rol de fundador en tres televisoras cubanas y los aportes realizados a disímiles actividades televisivas.
Huérfano de padre, aprendió de su madre –una de las primeras carpinteras cubanas– el dibujo y la talla en madera que nunca olvidaría y contribuye a la economía familiar como vendedor ambulante, mensajero, dependiente y corredor de seguros en la Compañía La Indiana.
En una bodega capitalina vio –antes de la inauguración oficial del 24 de octubre de 1950– las imágenes del juego de pelota del estadio del Cerro y el logotipo de los cigarros Competidora Gaditana, que por error salieron al aire durante las pruebas del Canal 4.Se emplea, transitoriamente, en esa televisora pero luego retorna a la mensajeria en Laboratorios Soler hasta que, finalmente, en el periódico El Mundo, transita de office boy a agente de suscripciones. Cuando el 18 de marzo de 1953, se funda el Canal 2 (Telemundo) allí devino mozo de limpieza, ayudante de tramoya y operario de cámaras y grúas. Pepe Simón y Jesús Cabrera –entonces camarógrafos del programa de cocina– le enseñan los rudimentos de las lentes y le permiten, a hurtadillas, practicar las cámaras.
Se estrena como camarógrafo en una cobertura informativa en la calle y en un musical de estudio donde cantaba Marta Pérez. Rota por los cinco estudios en diversas funciones1 sin que su aprendizaje en la intensa cobertura noticiosa-deportiva le impida retomar en los sets;2 su añejo amor por la cinematografía que sustenta su experimentación en la fotografía de trucaje desde la cámara televisiva.