Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 7912
La noticia del fallecimiento de Alicia Fernández Valdés (La Habana, 30 de diciembre de 1929-2 de agosto de 2015) significa la pérdida de una de las artistas que forjó la radiodifusión de servicio público en nuestro país.
Aprendió Declamación y Artes Escénicas con Hortensia Gelabert [1]y a estas disciplinas dedicaría toda su vida:
Comenzó declamando en recitales ofrecidos en las instituciones culturales de la época y recibió los primeros elogios de la prensa, por interpretar incluso en su presencia, el poemario de Dulce Maria Loynaz.
Sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana no le impidieron ser alumna de Pro-Arte Musical, fundación que organiza espectáculos en el afamado Teatro Auditórium. Allí, el 11 de octubre de 1951, debuta Alicia en el rol de una criadita en Una noche de primavera sin sueño, obra de Enrique Jardiel Poncela.
En 1952, se evalúa de actriz y en 1953, de locutora y comienza su recorrido por el universo electrónico:
En Radio García Serra, realiza menciones comerciales, su voz identifica a la planta y declama en Esta gran humanidad, Poesía romántica y Cita romántica-este ultimo dirigido por Sol Pinelli-.