Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayán Venero/Fotos: Cortesía de Eva Rodríguez
- Categoría: Historia
- Visto: 15313
Acercamiento al notable director de espacios televisivos
Así como existieron tres reyes magos en el lejano Oriente, hubo en Cuba tres hacedores increíbles en la televisión: Amaury Pérez, rey de la cubanía; Joaquín M. Condal, famoso por sus espectáculos masivos; y Manolo Rifat, especialista en variadas programaciones.
A continuación ofrecemos un recuento de la prolífica vida artística del tercero.
A los 14 años vino de Cienfuegos, su ciudad natal, aun sin saber que iba a hacer, y se enteró de que había comenzado la televisión en Cuba. Se presentó en Unión Radio TV, dirigida por Gaspar Pumarejo.
Contaba Rifat que al principio trabajaba casi de forma clandestina y dormía en los camiones de las cámaras. Su primer trabajo, por el cual cobró un salario, fue como auxiliar de estudio. Se encargaba de las maquetas, carteles y anuncios comerciales que salían por la televisión. Posteriormente, pasó a dolly man, luminotécnico, operador de proyecciones y otros trabajos que le dieron mucha experiencia para su posterior trabajo de director de TV.