La Televisión Cubana celebra junto a la actriz y locutora, Premio Nacional de Televisión 2016
Nace el 2 de junio de 1926 en San Nicolás de Bari, actualmente municipio de la provincia Mayabeque. Comienza su vida artística en 1938, con 12 años, debuta en programa radial estelar de la época: La Corte Suprema del Arte.
Fundadora de la Televisión Cubana, en 1950 participa en comerciales, con contratos para las firmas Sabates, Mestre Conill y Gusatella Mc Cann Erikcson, en el Canal 4 y después en CMQ TV (Canal 6).
Dentro de su trayectoria artística destaca que en 1958 interpreta el personaje de Mama Dolores, en la novela El derecho de nacer. También tiene el placer de desempeñarse en este rol para la primera versión televisiva a nivel mundial de esta obra del autor Félix B. Caignet, bajo la dirección de Sergio Dore. Lo relevante de este pasaje de su vida es que fue la única actriz negra que asumió el personaje, pues las posteriores versiones en América Latina aparecieron actrices blancas maquilladas.
Durante 1985 y 1986 devino instructora del Circulo de interés de actuación del Instituto Cubano de Radio y Televisión en el Palacio Central de Pioneros “Ernesto Guevara”.
Entre los premios y reconocimientos obtenidos por Galdys Zurbano sobresalen: la Orden Nacional, por 30 o más años en su profesión, que le otorgara la Central de Trabajadores de Cuba en 1968.
También mereció la Distinción Raúl Gómez García, del Sindicato Nacional de la Cultura; la Moneda 40 Aniversario de la Televisión Cubana; el Micrófono 70 Aniversario y el Sello 80 Aniversario de la Radio cubana. Posee la Condición Artista de Mérito de la Radio y la Televisión cubanas y el Premio ACTUAR por la obra de la vida, que le fue otorgado en 2014. Recibió el Premio Nacional de Televisión en 2016.