Talleres sobre El documental, características de su grafía; Estética del video clip, y La producción de audiovisuales desde la comunidad, destacaron hoy aquí en la penúltima jornada del XXIX Encuentro cubano de Cineclubes Yumurí-2017.
Más de 50 obras participaron en el certamen competitivo de la cita que premiará ópera prima, dirección, banda sonora, actuaciones masculina y femenina, fotografía y edición y el Gran Premio.
Las modalidades convocadas en esta edición 29 fueron documental, ficción, animación, spot, video clip y video arte.
El presidente de la Federación Nacional de Cineclubes (FNCC), Lázaro Alderete, destacó que el Encuentro de este año dedicó un importante espacio al mundo de la niñez y de la adolescencia.
Una singular muestra de audiovisuales elaborados por niños y jóvenes marcó la cita, iniciada el 30 de mayo, y el tradicional evento teórico abordó en una de sus fechas El cine hecho por pequeños y adolescentes.
Alderete señaló que para mañana está prevista la asamblea general de la FNCC, de donde saldrá la nueva dirección del ente, y se efectuarán visitas a instituciones culturales de esta urbe, distante 100 kilómetros al este de La Habana.
Como sede principal del encuentro en la apertura y cierre se escogió la centenaria sala Velasco, y como escenario de los debates y presentaciones funcionó la Diocesana La Milagrosa.
Mario Rodríguez Naite, integrante del comité gestor, destacó que este año ubo mayor presencia de autores y trabajos en el evento teórico.
Como temas generales -dijo- figuraron El cine club y la apreciación audiovisual, El cine debate, La democratización de la tecnología y sus retos ante los nuevos tiempos, y Experiencias del trabajo con el universo audiovisual del niño cubano.
Esta versión se dedica a la cineclubista emérita Gina Preval y al fotógrafo del cine cubano Jorge Herrera, por sus onomásticos 95 y 90, respectivamente.
Como parte de la programación se presentará el libro de Dolores Calviño Vivir bajo la lluvia, sobre la vida y obra del fallecido cineasta Julio García Espinosa.