Me viene a la memoria aquella primera emisión del peculiar espacio de la televisión cubana Andar la Habana. Desde el inicio, esa idea pegó en el cubano medio, y no son pocas las veces que decimos a manera de chiste o comentario respetuoso: “¡Aquí, andando La Habana como Eusebio Leal!

 En el momento actual, asume la realización del espacio la propia Oficina del Historiador a  través de un Departamento de Medios Audiovisuales, que cuenta con un equipo de realización conformado por Magda Resik, Eliecer Díaz, Alina Llerena, Cristian Torres, Misael Vázquez y Jorge Laserna acompañados de voces trascendentales como la de Obelia Blanco y Ángel Ferrera. Además, participa un conjunto de historiadores, periodistas y realizadores pertenecientes o colaboradores de la Oficina del historiador, muchos de ellos con un reconocimiento social y profesional, como es el caso de Ciro Bianchi, Rolando Aniceto, Yamira Rodríguez, María Victoria Pardo y Alexis Rodríguez, entre otros.

Andar la Habana tiene un elemento que garantiza en casi su totalidad la calidad del mismo, y digo, casi en su totalidad porque no es menester subestimar el excelente trabajo de cámaras, edición, guión, investigaciones, que desarrolla este equipo de trabajo. Pero, es indiscutible que la presencia y la conducción del Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, ya distingue en gran medida la dinámica del espacio, no solo por su indiscutible sapiencia, innegable erudición, sino por la autenticidad del lenguaje, expresiones, gestos, presencia, elementos que cumplen con las normas elementales de la conducción y la comunicación más efectivas, esa que nos enseña a través de un diálogo fraterno, sencillo, sin palabras rebuscadas, muy sui géneris, como podríamos decir: “A lo Eusebio Leal”.

La dirección de fotografía, edición, selección de temas, el trabajo de investigación y la excelente conducción en off, distinguen la calidad del programa, aunque no se especifica en los créditos a quien pertenece cada especialidad, pero eso no es importante cuando hay un resultado de alto nivel en la obra.

El espacio mantiene el tema musical de presentación, la preciosa canción Sabanas blancas, de Gerardo Alfonso, y acertadamente combina imágenes de los inicios del programa con las actuales. En la despedida, resalta sobre todo, el mantener esa imagen simbólica de Leal andando mientras se quita el abrigo.

El tema de despedida, Andar la Habana, de Ireno García, fue sustituido por una bella canción de Polito Ibáñez interpretado por Omara Portuondo y el propio autor. La canción constituye un tema de tremenda justicia a la obra de Leal, ese hombre que, sin lugar a dudas, ha sido como expresa el texto del tema. “Leal del tiempo”. No obstante, criterio muy personal, nunca hubiera sustituido el tema original de Ireno, por su poética y porque se acerca mucho más a la imagen del programa, a la sobriedad y austeridad de su conductor.

Leal se ha caracterizado siempre por la sencillez y, en su andar, no ha permitido nunca se le haga culto a su personalidad, es esta una de las características que más se resaltan y que más han contribuido al andar culto, educativo y cubanísimo de este hombre, fiel, en el amplio sentido, al tiempo que le ha tocado vivir.

Felicito al equipo de realización de Audiovisuales de la Oficina del Historiador no solo por continuar salvando la memoria viva de nuestra Habana: una de las mayores preocupaciones de Leal, así como su interés por continuar y mantener con austeridad, sencillez y calidad un espacio que merece salvaguardarse por siempre y para siempre en nuestra programación televisiva, pues, definitivamente, sabe muy bien andar la Habana.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES