Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Digna Rosa Pérez Fotos: Archivo En Vivo
- Categoría: Informaciones
- Visto: 4251
Los Premios Nacionales de Televisión Mario Limonta y Mario Balmaseda celebran sus cumpleaños este 19 de enero
Quiso el azar que coincidiera el 19 de enero el cumpleaños de dos de los más importantes actores cubanos que, además de la fecha natal, comparten el mismo nombre: Mario.
Limonta
En 1936 nació Mario Eddy Limonta Louit, actor y locutor cubano, reconocido con los Premios Nacionales del Humor y de Televisión. En este último medio se le recuerda por la interpretación en el humorístico San Nicolás del Peladero del Sargento Arencibia, un guardia rural de carácter impulsivo que hacía el ridículo. También resulta memorable su interpretación de Villo Casanova, papel protagónico en la aventura Tierra o Sangre. A este se suman sus más de 100 roles en telenovelas y otros dramatizados de gran popularidad.
- Detalles
- Escrito por: AIN
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1177
La destacada directora de televisión y realizadora de documentales Marilú Macía acaba de concretar el sueño de homenajear a Verónica Lynn en su nueva obra Ellas y yo, con la producción de RTV Comercial
La destacada directora de televisión y realizadora de documentales Marilú Macía acaba de concretar el sueño de homenajear a Verónica Lynn (Pinar del Río, 1931) en su nueva obra Ellas y yo, con la producción de RTV Comercial.
Actores y directores de diversos medios, así como exalumnos del Instituto Superior de Arte (ahora Universidad de las Artes), comparten frente a la cámara todas las experiencias vividas en sus relaciones profesionales con Verónica, incansable hacedora de personajes tanto en el teatro, como en el cine y la televisión.
Es el caso de Mirtha González, directora de una versión televisiva de Aire Frío, donde la protagonista del documental, luego de encarnar muchas veces a Luz Marina, tuvo que interpretar a la madre de este personaje por razones de edad.
Jorge Alonso Padilla conversa sobre la complejidad de roles que le ha impuesto a Verónica en más de una telenovela, sin olvidar a las actrices Isabel Santos y Diana Rosa Suárez, que testimonian con gratitud tanto hacia la mujer, como a la amiga y actriz.
En relación con Luisa María Jiménez, confesó sentir un terror tremendo al actuar junto a ella, ya que a la propia inexperiencia frente a una consagrada, su Tojosa realmente se dejó convencer por la rectitud y crueldad de aquella Doña Teresa, en la telenovela Sol de batey (1985).
Al referirse al título del audiovisual, Marilú Macía declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que Ellas y yo surge de la manera en que Verónica se refiere a sus personajes mujeres como Camila, Fortunata, Luz Marina, entre otras, dándole a cada una, una razón vital que no parece salida de la ficción.
El documental cuenta con confesiones que tributan a la propia historia de vida de la experimentada actriz, sin olvidar a su gran amor y compañero profesional, Pedro Álvarez.
Una hora de duración, imágenes de archivo rescatadas desde diversos soportes, la lucidez y jovialidad de Verónica Lynn, más una lista numerosa de invitados, convierten a Ellas y yo en una suerte de documento histórico para las futuras generaciones.
Personalidades de las artes escénicas como Carlos Celdrán, Alden Knight, Fernando Hechavarría, y jóvenes como Alicia Hechavarría y Denys Ramos completan la lista de invitados que no dejan lugar a dudas en relación con la trascendencia de la directora del proyecto Trotamundos.
La dirección de fotografía corrió a cargo de Alberto Inerariti, quien ha trabajado en otras obras de Marilú como Habitantes Inmóviles, sobre José Villa Soberón, Cuando convives con el enemigo y el documental Flora, dedicado a Flora Fong.
Para los amantes del espacio habitual Cuando una mujer, presentado por Tamara Castellanos, la directora televisiva aclaró que debido a las complejidades de su producción y la incidencia de la COVID-19, no han podido grabarse nuevos programas, pero volverá cuando sea posible, incluso con cambios que le harán más atractivo.
Macía concluyó expresando su deseo de hacer la premier de Ellas y yo en una sala espaciosa, donde amigos y público en general puedan agasajar a Verónica Lynn como ella se merece, y para eso hay que esperar a que la realidad de la pandemia lo permita, con disciplina y cumplimiento de las medidas sanitarias.