Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Litz Martell/Boletín46 Comunicartv
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2760
A tres años de creado, este multimedio cubano sigue ampliando su presencia en diversas plataformas de comunicación
El Canal Caribe arriba a tres años de quehacer este 14 de marzo. Entre sus principales logros se halla haber ampliado sus transmisiones hasta 12 horas, con el consiguiente incremento de espacios informativos, de análisis y promoción cultural en varias producciones propias. Esta señal televisiva se emite diariamente por la frecuencia HD1. Entre sus producciones de mayor audiencia destaca la Revista Buenos Días, el Noticiero del Mediodía, el NTV y el Noticiero Cultural. También en la tarde, la revista informativa En tiempo real actualiza las informaciones sobre el acontencer nacional y extranjero, mientras que en el horario de la noche se amplía la información a las audiencias a través de Caribe noticias. Asimismo, otros espacios como El tiempo en el Caribe, Actualidad informativa, Noticias.cu, Zona deportiva, Noveno inning y Arte 11, ofrecen contenidos de interés sobre determinados temas como el estado del tiempo, los deportes y la cultura.
Por otra parte, el canal incluye la producciones de canales cubanos como los espacios de debate Mesa Redonda, En buen cubano y Puntos cardinales, además de la revista cultural Sitio del Arte. A ello se suman en la actualidad las transmisiones de los capítulos de las series Qué gente (humorística) y Naturalmente (de divulgación científica sobre el medio ambiente).
- Detalles
- Escrito por: Dirección de Comunicación Foto: FGM
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2458
Este es uno de los temas analizados en la edición 46 del Boletín ComunicarTV
La Dirección de la Televisión Cubana saluda de manera especial, mediante este boletín, las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el tercer aniversario del Canal Caribe y la Jornada de la Prensa Cubana. Precisamente los reclamos del gremio periodístico y de la ciudadanía en nuestro país, en torno a la construcción de un modelo de prensa que logre establecer nexos comunicativos y verdadero intercambio entre los actores del sistema político y socioeconómico nacional, influyen en gran medida las propuestas y transformaciones en la señal informativa de la TV Cubana. Sobre estos temas versan los artículos “Contenidos más intencionados en el Canal Caribe” y “La prensa cubana en busca de su modelo por el camino de la verdad”.
Lee más: La TV en la construcción del nuevo modelo de prensa cubano