Protagonistas
- Detalles
- Escrito por: Luis Casariego Fotos: Casariego y archivo
- Categoría: Protagonistas
- Visto: 4509
Desde que estaba en el vientre de mi madre ya era actriz…
En un aparte de los hermosos jardines de la UNEAC conversamos con la entrevistada. “Yo me llamo Nieves Riovalles”, me dijo esta menuda mujer todo simpatía y fuerte carácter; lo primero que nos dice es: “por favor escriban bien mi nombre y apellido, pues siempre se olvidan que mi apellido termina con “S”, Riovalles...”.
Ha incursionado en el teatro, el cine y la televisión; en su carrera artística ha bailado y actuado en el Teatro Musical de La Habana, fue bailarina del Conjunto de Danza Contemporánea de Cuba, coreógrafa y profesora de la FAMCA, Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA), hasta llegar a ser primera actriz del Grupo Teatro Estudio de la sala Hubert de Blanck.
Nos dice que nació el 5 de agosto de 1946 en la Ciudad de La Habana, que es graduada en la Universidad de La Habana en Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, y que comenzó como aficionada desde muy joven en el baile. Después pasó a recibir clases con Alberto Alonso cuando solamente contaba con 14 años, y trabajó con él en muchas puestas. Comenzó su vida artística en 1963, como bailarina aficionada, a los 16 años, en el cuerpo de baile de la Central de Trabajadores de Cuba, bajo la dirección artística y general del afamado coreógrafo Luis Trápaga. Luego, es ya bailarina profesional en el Grupo de Danza Contemporánea, donde completa su formación técnica bajo la maestría de conocidos especialistas en danza y ballet, como Elena Noriega, Joaquín Vanegas, Ramiro Guerra y Guido González del Valle, entre otros.
Lee más: Nieves Riovalles, la bailarina devenida en actriz dramática